“Todos los Grupos Parlamentarios”, afirma Batet en esta misiva, “me han solicitado mediante un escrito que impulse las gestiones pertinentes con el fin de que pueda intervenir a través de videoconferencia” ante los diputados y diputadas.
“Estoy segura de que su intervención”, continúa, “constituirá una magnífica oportunidad para que la Cámara, y todos los españoles, así como los miles de ciudadanos ucranianos residentes en nuestro país, puedan escuchar su mensaje y expresarle nuestro más firme respaldo”.
La presidenta del Congreso ya se reunió el pasado 2 de marzo con el presidente del Parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk y participó en la videoconferencia de los presidentes de parlamentos de la UE con el presidente del parlamento ucraniano el 4 de marzo.
Además, recuerdan desde su entorno, ha conversado también en los últimos días con las presidentas de los parlamentos de Lituania y Letonia y el presidente del Parlamento de Estonia, y tiene previsto hacerlo próximamente con la presidenta del Parlamento de Polonia, en una ronda de contactos con sus homólogos de los países cercanos al conflicto.
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…