Hoy en el Congreso

El Congreso insta al Gobierno a velar por que los influencers «referentes» de los menores no hagan publicidad encubierta

La PNL ha sido aprobada este miércoles 17 de marzo por la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y Foro Asturias, ningún voto en contra, y la abstención de PP y Vox.

«Las pantallas son un instrumento que facilita la formación de los menores y también es un elemento de sociabilidad con sus iguales, pero también con youtubers, que se han convertido en referentes para nuestros menores –no es casualidad que muchos afirmen querer ser youtubers–, y en muchos casos se utiliza la publicidad de manera encubierta, creando a los niños deseos vinculados al consumo de ciertos productos o incentivando su participación en el juego o las apuestas», ha advertido la diputada del PSOE, Sonia Guerra.

En concreto, ha precisado que estos influencers, muchas veces hacen ‘stories’ sin etiquetarlas como publicidad y ha añadido que además en muchas ocasiones se reproducen «roles y estereotipos sexistas» porque, por ejemplo, «la mayoría» de chicas influencers presentan productos de moda y «camuflan» los anuncios como «recomendaciones personales».

La diputada socialista ha apelado a la «responsabilidad social» de estos influencers y ha puesto el ejemplo del youtuber Ibai Llanos «que se niega a hacer publicidad de casas de apuestas por principios».

Por ello, el PSOE quiere que se cumpla el Código sobre el uso de los influencers en la publicidad, que entró en vigor el pasado 1 de enero dentro del marco del ‘Protocolo de fomento de la autorregulación en medios digitales’, impulsado por los Ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital y Consumo, cuyo objetivo es que las menciones realizadas por influencers que tengan fines publicitarios puedan ser fácilmente identificadas como tal.

En el turno de portavoces, la diputada del PP Pilar Marcos ha criticado que esta proposición no de ley «insta al Gobierno a hacer lo que ya está hecho en lugar de instarle a hacer lo que no hace».

Mientras, desde Unidas Podemos, la diputada Marisa Saavedra ha subrayado la importancia de ofrecer una «especial protección» a los menores ante la «entrada con fuerza de los influencers en la publicidad», y ha advertido de que «apenas un 10% de los influencers cumplen» el Código.

La diputada de Ciudadanos también ha apoyado la PNL porque «en los últimos años» se observa el uso del marketing con influencers y «muchas empresas aprovechan el vacío legal existente para promocionar los malos hábitos entre la ciudadanía siendo los jóvenes los más perjudicados».

Asimismo, ha votado a favor el diputado de Foro Asturias Isidro Manuel Martínez Oblanca, quien ha subrayado, sobre todo, la necesidad de impulsar las campañas educativas para los jóvenes ante el «espacio peligroso en el que se desarrolla este mundo virtual y los señuelos para captar la atención de los menores».

Por otro lado, el diputado de Vox Pablo Juan Calvo ha defendido que «el primer referente de los niños y adolescentes es y debe seguir siendo la familia» y ha añadido que Internet es una «herramienta eficaz» pero «no puede ser sustitutivo de la referencia familiar en educación, patrones morales o éticos». Si bien, se ha abstenido al no haber sido aceptada la enmienda presentada por su grupo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso insta al Gobierno a velar por que los influencers «referentes» de los menores no hagan publicidad encubierta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace