En concreto, ha contado con el respaldo, además de los diputados del Partido Popular, los de Vox, PNV, Coalición Canaria y UPN. Entre los votos en contra, los del PSOE, mientras que la abstención ha sido la del exministro José Luis Ábalos.
“Reconocer a Edmundo González como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales” y, por tanto, como “presidente electo y legítimo de Venezuela”. “Este reconocimiento”, continúa, “se basa en la reiterada negativa de las autoridades electorales venezolanas a publicar los resultados en tiempo y forma, la publicación por parte de la oposición del 83,5% de las actas verificables que demuestran un categórico resultado electoral, y los pronunciamientos oficiales de instituciones internacionales como el Centro Carter, Naciones Unidas, y el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad”.
Además, llama al Ejecutivo de Pedro Sánchez de “liderar” el reconocimiento de González en las instituciones europeas e instancias internacionales, “con el objetivo de asegurar que el 10 de enero de 2025 tome posesión como nuevo presidente de Venezuela”.
Junto a esto, el PP quiere que Moncloa exija “al régimen de Maduro el cese inmediato de la represión contra las protestas pacíficas y la liberación de todos los presos políticos. Esto incluye la suspensión de detenciones arbitrarias, la intimidación a ciudadanos y el asedio a representaciones diplomáticas.
El Gobierno, asimismo, debe “liderar en las instituciones de la Unión Europea y en la comunidad internacional iniciativas”, según la propuesta, “para garantizar que el voto de los venezolanos sea respetado, y que se inicie un proceso de transición hacia un sistema de derechos y libertades basado en el reconocimiento de los resultados del 28 de julio”.
Entre otras cuestiones, también llama al Gobierno a “respaldar a los representantes elegidos por el pueblo de Venezuela como los únicos interlocutores legítimos en las negociaciones para la transición democrática”. “Esto implica el reconocimiento pleno de los resultados de las primarias y de las elecciones presidenciales, en las cuales María Corina Machado y Edmundo González fueron elegidos, respectivamente, como las figuras principales para liderar este proceso”, apunta.
El Congreso ha votado además a favor de “promover ante la UE la reinstauración de las sanciones a los dirigentes del régimen de Maduro que fueron levantadas antes de las elecciones como presunto y a todas luces inútil gesto de buena voluntad, y ampliar estas sanciones, dirigiéndolas especialmente a los intereses económicos de los jerarcas, testaferros y colaboradores de la dictadura”.