Hoy en el Congreso

El Congreso insta al Gobierno a cambiar la Ley de Secretos para desclasificar documentos del 23F

La iniciativa, que nace de un texto firmado por ERC, Junts, PDeCAT, la CUP, Bildu y el BNG, enmendado por los dos partidos que integran el Gobierno de coalición, ha contado con el rechazo del PP, Vox y Ciudadanos.

En concreto, la enmienda aceptada por los independentistas y que ha salido adelante insta al Gobierno a “promover los cambios necesarios en la Ley de Secretos Oficiales para desclasificar y dar a conocer los documentos escritos, sonoros o de vídeo que permitan conocer con exactitud los hechos vinculados al Golpe de Estado del 23F, de acuerdo a los criterios establecidos en la nueva legislación”.

Durante el debate, recoge Europa Press, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ya puso en duda la verdadera voluntad del PSOE y Unidas Podemos de modificar la Ley de Secretos puesto que, según ha recordado, se va a cumplir un año desde que el Congreso aceptó tramitar una iniciativa suya en este sentido.

Esteban ha recordado que, desde entonces, PSOE y Unidas Podemos no han utilizado su mayoría en la Mesa del Congreso para reactivar la tramitación de esa reforma, sino que, por el contrario, ésta se mantiene ‘congelada’ mediante la prórroga semanal del plazo para presentar enmiendas a la misma.

Además, señaló que para desclasificar los documentos sobre el 23F no hace falta modificar esa ley franquista, sino que bastaría una decisión del Consejo de Ministros. “Si todo fue tan modélico, lo que necesita ahora la Monarquía es esa desclasificación”, comentó Esteban.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso insta al Gobierno a cambiar la Ley de Secretos para desclasificar documentos del 23F

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La CNMV se reafirma en considerar que Gotham cometió manipulación de mercado en el caso de Grifols

Benito ha explicado, ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que se…

14 minutos hace

Denuncian a Almeida y a las concesionarias de basuras por vulnerar el derecho a huelga

El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…

29 minutos hace

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

2 horas hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

2 horas hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

3 horas hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

3 horas hace