Economía

El Congreso insta a la SEPI a garantizar que no haya despidos en la rescatada Air Europa

Así, la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de la Cámara Baja ha aprobado sin votos en contra la proposición no de ley de Unidas Podemos, respaldada con votos del PSOE, Vox, Esquerra Republicana, Ciudadanos, el PNV y el BNG, mientras que el PP y Foro Asturias han optado por abstenerse.

La iniciativa llama al Gobierno a trasladar a la SEPI «las instrucciones necesarias para que en el plan de seguimiento, evaluación y fiscalización de esta inversión pública se tenga especial vigilancia de la preservación de los puestos de trabajo».

PODEMOS: SI HAY RESCATE, DEBE MANTENERSE EL EMPLEO Y SUS CONDICIONES

En el debate de la iniciativa, la diputada de Unidas Podemos Sofía Castañón ha destacado cómo desde la propia plantilla de Air Europa les han trasladado la «incertidumbre» sobre el mantenimiento de puestos tras la venta de la aerolínea, un proceso «ciertamente opaco» en el que «apenas se traslada información sobre el proceso y futuro» de la firma.

«Se está rescatando con fondos públicos y la SEPI tiene que jugar un papel fundamental para fiscalizar, dar transparencia y abogar por el mantenimiento de los puestos», ha reivindicado Castañón.

Así, ha reclamado que estas ayudas «tienen que tener contrapartidas» en forma de no despedir y mantener las condiciones de trabajo «no sólo en el futuro inmediato, sino también a medio y largo plazo». «No puede volver a suceder que rescatemos con lo que es de todos a empresas privadas y unos pocos se lo acaben llevando crudo», ha concluido.

EL PP PIDE MÁS TRANSPARENCIA Y VOX ASUME QUE HABRÁ DESPIDOS

El PP, que ha declinado apoyar la iniciativa, ha afeado a las formaciones que integran el Gobierno de coalición que el Ejecutivo «se ha negado a dar información» sobre la operación, ha exigido poner a disposición el expediente de intervención y la documentación remitida al Consejo de Ministros y la comparecencia de la vicepresidencia de la SEPI. «¿Qué están ocultando?», ha preguntado el diputado José Alberto Herrero.

El PSOE, a través de su diputada Ana María Botella, ha asegurado que «todos los elementos de la operación» de rescate a Air Europa «son objeto de seguimiento por parte de la SEPI» y ha respaldado que el mantenimiento de los puestos de trabajo sea también una prioridad en esta labor.

Ciudadanos y Vox han respaldado la iniciativa, si bien la diputada Patricia Rueda (Vox) ha asegurado que el «recorte» de la plantilla «tristemente volverá a ser requisito para adaptar la estructura» de la sociedad «en 2023, 2024 o 2025» y ha reclamado más medidas de financiación para apoyar al sector aeronáutico.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso insta a la SEPI a garantizar que no haya despidos en la rescatada Air Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

39 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

50 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace