Categorías: Nacional

El Congreso fija otro pleno el día 25 para decretos pendientes y, en su caso, ampliar el estado de alarma

El Congreso celebrará una nueva sesión plenaria el próximo 25 de marzo para convalidar decretos leyes aprobados en Consejo de Ministros en las últimas semanas por el gobierno y para, en su caso, votar la prórroga del estado de alarma frente al coronavirus, si así lo decidiera el Ejecutivo.

La decisión ha sido adoptada este miércoles en la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, reunida presencial y telemáticamente tras la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En el orden del día provisional se recogen los dos decretos ley cuyo trámite de convalidación ya estaba a punto de caducar: la reforma puntual del Estatuto de los Trabajadores para evitar despidos por bajas acumuladas y el que incluía medidas urgentes a agricultores y ganaderos por la crisis del campo.

Se han incorporado también los tres decretos leyes que, hasta ahora, ha aprobado el Consejo de Ministros frente a la crisis del coronavirus, de fechas 10, 12 y 17 de marzo, cuyo debate podría acabar acumulándose en la sesión plenaria.

Y, por último, para el caso de que el Gobierno decida ampliar el estado de alarma decretado el pasado sábado, el Congreso ya ha reservado hueco en el orden del día. La declaración del estado de alarma no precisa refrendo del Congreso, pero su prórroga sí, y en ese trámite los grupos parlamentarios pueden hacer propuestas para limitar su alcance.

El Pleno del 25 de marzo se celebrará estando aún vigente el estado de alarma y, frente al avance de la enfermedad, el Congreso ya había decidido que ese día sólo estarían obligados a asistir los oradores de los grupos y una parte de la Mesa de la Cámara, mientras que para el resto de diputados se acordó generalizar la votación telemática.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso fija otro pleno el día 25 para decretos pendientes y, en su caso, ampliar el estado de alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace