El Congreso ha dado este jueves el primer paso para tramitar la ley de igualdad retributiva entre mujeres y hombres. El Pleno ha aprobado, con 210 votos a favor y 127 abstenciones, la toma en consideración de la proposición de ley presentada por Unidos Podemos. Todos los grupos de la oposición han respaldado esta iniciativa, menos el PP, que se ha desmarcado.
La formación morada quiere que se desarrolle todo un plan de acción global para la igualdad retributiva entre hombres y mujeres, que identifique “los problemas actuales a los que se enfrenta la realidad española” y fije “mecanismos efectivos, novedosos y concretos de actuación”.
Estos cambios, según recoge la Cámara baja en un comunicado, estos cambios se producirían en leyes de todo tipo (laborales, procesales, funcionariales, estadísticas, etc.) y afectarían a cuestiones como el fomento de la corresponsabilidad, la participación de las mujeres en órganos decisorios o a la creación de normas sancionadoras para los casos de incumplimiento.
Asimismo, el grupo confederal de Unidos Podemos aboga por un programa de actuación para el desarrollo normativo de un permiso de paternidad de igual duración que el de maternidad.
Tras aprobarse la toma en consideración, se abre ahora el plazo para la presentación de enmiendas, que se debatirán y votarán en ponencia y Comisión. Con los cambios que, en su caso, se aprueben, la Comisión elaborará un dictamen que se remitirá al Senado para seguir con la tramitación parlamentaria.
Desde las filas del PP, su portavoz, la diputada Celia Villalobos, ha afirmado que, aunque el texto es “voluntarioso”, “carece de realidad”.