Categorías: Nacional

El Congreso decidirá el martes si celebra un Pleno para que Sánchez explique el alcance de la ayuda europea

La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha convocado para el próximo martes 25 de agosto la reunión de la Diputación Permanente del Congreso que decidirá, entre otras cuestiones, si celebra una sesión plenaria extraordinaria para que el presidente Pedro Sánchez informe del alcance de la ayuda que España solicitará a la Unión Europea para afrontar la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.

Así, el PP ha pedido celebrar una sesión plenaria extraordinaria para que Sánchez informe al Congreso sobre el acceso al Programa SURE de la Comisión Europea para la protección a las personas desempleadas y, en su caso, si tiene intención de acudir a la línea de rescate del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

La comparecencia de Sánchez no será la única que se debata en la Diputación Permanente, que es el máximo órgano de decisión del Congreso en los periodos no ordinarios de sesiones, como el mes de agosto.

LA FINANCIACIÓN DE PODEMOS
Así, también deberá decidir si cita al vicepresidente, Pablo Iglesias, para dar explicaciones por la financiación de Podemos, una petición de comparecencia registrada por el PP y Ciudadanos tras la decisión de un juez de Madrid de citar como imputados al partido morado y tres de sus dirigentes para que presten declaración sobre la denuncia planteada por el exabogado de Podemos, José Manuel Calvente.

Por un lado, pidieron que Iglesias compareciese en el Pleno del Congreso, pero también solicitaron que diese explicaciones en la Comisión de calidad Democrática, aunque los letrados derivaron esta segunda comparecencia a la de Asuntos Sociales, que es la que sigue al Ministerio que dirige el líder de Podemos.

Eso sí, los representantes de Unidas Podemos en la Mesa del Congreso expresaron su disconformidad al considerar que la financiación de Podemos no es una materia relacionada con las competencias que Iglesias desempeña en el Ejecutivo, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias.

EL IMPACTO DEL COVID-19 EN EL TURISMO
Asimismo, reclaman la comparecencia de las ministras de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para que expliquen las medidas del Gobierno ante las restricciones de viajes provocadas por la pandemia que están causando un perjuicio al sector turístico.

Los ‘populares’ quieren además que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, informe de las actuaciones adoptadas por su Departamento ante la llegada de inmigración irregular durante los meses de verano.

Igualmente, pretenden que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dé cuenta de sus medidas frente al coronavirus, de la remodelación de su Departamento y de la organización de su Departamento y del desfase de cifras de pacientes hospitalizados por Covid-19 entre los informes dados a conocer públicamente por el Gobierno y los datos facilitados por las Comunidades Autónomas.

EL ACUERDO DE LA FEMP
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, es otra de las reclamadas por el PP, que quiere que informe del acuerdo alcanzado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre los remanentes municipales, recogido en un decreto ley que habrá de ser votado en septiembre en el Pleno del Congreso.

Por último, el Grupo Popular exige que la ministra de Educación, Isabel Celaá, acuda a la comisión correspondiente del Congreso para informar de las medidas del Gobierno que aseguren un inicio del curso escolar 2020/2021 «en las mismas condiciones de seguridad para todos los alumnos, profesores y personal de los centros educativos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso decidirá el martes si celebra un Pleno para que Sánchez explique el alcance de la ayuda europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

11 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

22 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

31 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

41 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

45 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

57 minutos hace