Categorías: Nacional

El Congreso debate mañana si el CIS debe preguntar por la Monarquía, como pide Unidas Podemos

El Pleno del Congreso debate este martes una iniciativa de Unidas Podemos que persigue que el Gobierno obligue al Centro de investigaciones Sociológicas (CIS) a preguntar en sus encuestas sobre la Monarquía, el Rey y los distintos miembros de la Familia Real.

Hasta ahora, el centro demoscópico que dirige el sociólogo socialista José Félix Tezanos y que depende de la vicepresidenta Carmen Calvo se ha negado a incluir preguntas específicas sobre la Monarquía alegando que no es un tema que los españoles citen en los barómetros mensuales como un problema para España y que, cuando se preguntó por las posibilidades de reforma de la Constitución, tampoco hubo menciones relevantes a la Jefatura del Estado.

En su proposición no de ley, recogida por Europa Press, Unidas Podemos recuerda que la última vez que el CIS preguntó directamente por la Monarquía fue en abril de 2015, meses después de la abdicación de Juan Carlos I y la proclamación de Felipe VI, y en aquella ocasión la institución tuvo una nota media de 4,34 puntos, mejor que antes del relevo de la Corona.

«Los cambios de Gobierno y el relevo en la Presidencia del CIS no han evitado que se continúe sin preguntar directamente a la ciudadanía por su valoración sobre la Monarquía y la Jefatura del Estado», se queja Unidas Podemos, subrayando que el equipo de Tezanos sí que ha introducido otros cambios como incluir todos los meses preguntas de intención de voto y de valoración de líderes, cuando antes se recogía trimestralmente.

QUEJAS SOBRE TEZANOS

A su juicio, el equipo de Tezanos «parece seguir apostando porque la Monarquía no pueda ser evaluada en las encuestas del CIS por los ciudadanos como cualquier otra institución, creando así una situación de difícil justificación de cara a una ciudadanía moderna y también a los investigadores en sociología en la que partidos políticos, medios de comunicación y seguramente también la propia Casa Real están haciendo encuestas incluyendo la valoración de la Monarquía pero sin que los detalles de la metodología, los microdatos o incluso el propio resultado sean puestos a disposición en el dominio público».

Por todo ello, el grupo confederal, que comparte Gobierno con el PSOE, quiere que el Congreso inste al Ejecutivo «a trasladar a los responsables del CIS la necesidad de volver a preguntar de forma específica en sus encuestas sobre la valoración de la Monarquía así como la valoración de los diferentes miembros de la Familia Real», lo que incluiría no sólo a Felipe VI, sino también al Rey emérito, Juan Carlos I.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso debate mañana si el CIS debe preguntar por la Monarquía, como pide Unidas Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace