Categorías: Economía

El Congreso debate esta semana si se toman medidas urgentes para garantizar las pensiones

La vuelta de las vacaciones llega de la mano de la actividad parlamentaria. Y esta semana se en torna determinante para el futuro de las pensiones. O al menos así quiere que sea el PSOE. El Pleno del Congreso debate si se instará al Gobierno a reforzar con mayores ingresos el sistema de pensiones para garantizar su sostenibilidad. Los socialistas exigen al Ejecutivo que en tres meses adopten las necesarias.

En su iniciativa, el PSOE ha reclamado a Empleo que actúe para reforzar los ingresos por cotizaciones a través de “una aportación adicional suficiente proveniente de la imposición general”. En declaraciones a Europa Press, la portavoz de los socialistas en la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Pacto de Toledo, Mercè Perea, ha señalado que con esta iniciativa buscan ratificar el apoyo de la Cámara a una iniciativa similar, también a instancias del PSOE, que reclamaba derogar el factor de sostenibilidad, el índice de revalorización de las pensiones (IRP) y volver a actualizar las mismas al ritmo de la inflación.

La propuesta presentada en marzo ya contó con la mayoría necesaria para marcar el camino al Gobierno. Fue aprobada gracias a los apoyos de PSOE, Unidos Podemos, ERC, PDeCAT y el PNV. El PP votó en contra y Ciudadanos optó por abstenerse. De esta manera, este martes se vive un segundo episodio sobre esta cuestión. Y es que los avances para alcanzar un pacto que garantice las pensiones públicas no se están dando.

Según recuerda la agencia de noticias, tras celebrar una treintena de comparecencias desde noviembre de 2016, la Comisión inició el pasado mes de mayo la revisión de las recomendaciones sin haber alcanzado un acuerdo firme sobre ninguna de ellas. Este miércoles, la Comisión tiene previsto reanudar su actividad con dos reuniones a puerta cerrada.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso debate esta semana si se toman medidas urgentes para garantizar las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace