Categorías: Hoy en el Congreso

El Congreso da luz verde a extender los ERTE hasta septiembre sin ningún voto en contra

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles el Real Decreto Ley 24/2020, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección social del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial. O lo que es lo mismo, ha dado luz verde a prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre. Y lo ha hecho por amplia mayoría. En concreto, 288 votos a favor y ningún voto en contra.

Asimismo, este texto recoge la prohibición de despido, el compromiso de mantenimiento del empleo, que se impida el reparto de dividendos en el ejercicio fiscal correspondiente el ERTE, así como la domiciliación de las empresas beneficiadas en paraísos fiscales.

Este Real Decreto contempla, por primera vez, exoneraciones a la Seguridad Social para los ERTE productivos destaca Trabajo en una nota. La ministra Yolanda Díaz ha defendido que “la desaparición de los ERTE por fuerza mayor no podía, sin embargo, ser total en este momento porque existe la posibilidad, que lamentablemente estamos viviendo, de rebrotes de la epidemia”. “Por esta razón, y de modo consecuente con la transición hacia la normalidad, el RDL 24/2020 ha adaptado el ERTE por fuerza mayor ordinario para los casos de rebrote”, ha apuntado.

Además, Díaz ha señalado que entre las medidas para apoyar el mantenimiento de la actividad económica de las personas autónomas está la exoneración en la cotización a la Seguridad Social, aplicable a partir del 1 de julio. A esto hay que añadir propuestas específicas dedicadas a reforzar la posición de las compañías electrointensivas, como el Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas.

El Real Decreto “es una norma de reactivación económica y, sobre todo, de compromiso con las personas y las empresas”, ha remarcado la ministra. “Surge en un momento crítico, en el que el objetivo no es solo resolver un problema más, sino consolidar trabajos, profesiones, empresas e industrias para que sean capaces de crear riqueza, asegurar derechos, reconocer esfuerzos y constituir un modelo que refleje la solidaridad colectiva que hemos construido durante la pandemia en alianza con los interlocutores sociales”, ha insistido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso da luz verde a extender los ERTE hasta septiembre sin ningún voto en contra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace