Hoy en el Congreso

El Congreso acuerda celebrar un debate extra sobre la Ley trans en el Pleno, a petición del PP

Esta norma fue aprobada por el Consejo de Ministros a finales del pasado mes de junio, entró en el Congreso a principios de septiembre y su toma en consideración se aprobó el día 6 de octubre, tras tumbarse las enmiendas de totalidad presentadas por el PP y Vox.

La intención del Ministerio de Igualdad era que estuviera lista antes de final de año, algo que ya parece más difícil. La ampliación del plazo para la presentación de enmiendas parciales por parte del PSOE soliviantó a la ministra, Irene Montero, quien llegó a plantear un calendario para poder tenerla aprobada antes de 2023.

En concreto, pidió al socio mayoritario del Ejecutivo que las enmiendas se presentarán a más tardar el 2 de noviembre –una premisa que sí se cumplió– y que el trabajo en ponencia hubiera concluido el día 18 de este mes, lo que no se ha producido.

De hecho, desde el 2 de noviembre, la norma permanece ‘congelada’ puesto que aún no se ha convocado la reunión de la ponencia para empezar a discutir las aportaciones de las fuerzas políticas. Entre ellas las registradas por el PSOE para, por ejemplo, limitar la autodeterminación de género en los menores de 16 años, endurecer la reversibilidad del cambio de sexo en el registro y eliminar la asimilación de la violencia intragénero a la de género.

Con este panorama, el PP solicitó la fórmula de la avocación a Pleno para intentar retrasar aún más su tramitación y eso es lo que ha avalado el Congreso. La norma podría ser enviada al Senado directamente desde la Comisión de Igualdad, pero lo que se ha aprobado es que, antes, se debata de nuevo en el Pleno, lo que en práctica implicará retrasarla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso acuerda celebrar un debate extra sobre la Ley trans en el Pleno, a petición del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

23 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

7 horas hace