Categorías: Economía

El comercio textil, tras el cierre de las tiendas, exige ayudas específicas para «poder sobrevivir»

La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) reclama al Gobierno ayudas específicas para que puedan sobrevivir las más de 60.000 tiendas de ropa en España cerradas tras la declaración de estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus.

«Necesitamos medidas y ayudas claras, a las que las empresas del sector sepamos como acceder. No nos valen créditos nuevos para endeudarnos más, para poder sobrevivir necesitamos que nos condenen los pagos porque nuestros ingresos son nulos. Confiamos en que las palabras del presidente del Gobierno de que nadie se va a quedar atrás sean ciertas, pero tendremos que ver cómo se lleva esto a la práctica», ha señalado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola.

La patronal considera que las medidas económicas extraordinarias anunciadas por Pedro Sánchez incluye el paquete más importante de ayudas que se ha dado en la historia de la Democracia, pero considera «imprescindible» que se adopten medidas «específicas y urgentes» para el sector comercial para garantizar la continuidad de los negocios y salvar miles de puestos de trabajo.

Los empresarios textiles, a pesar de haber presentado ERTE, explican que ante la imposibilidad de vender sus productos por tener los establecimientos cerrados, no pueden asumir los pagos habituales (tasas, tributos, impuestos, alquiler de locales) y demandan que les condonen estos pagos.

Acotex ha trasladado a las diferentes instituciones y administraciones públicas su «inmensa preocupación» por la imposibilidad de obtener ningún ingreso y reclaman medidas urgentes de ayuda al comercio. Así, apela a la solidaridad de todos los agentes sociales y económicos.

La patronal considera «imprescindibles» ayudas para pagar los alquileres de los locales comerciales, reducciones de los pagos a la Seguridad Social y de tasas e impuestos para un sector que factura en España un total de 17.686 millones de euros y que da empleo a 198.882 trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

El comercio textil, tras el cierre de las tiendas, exige ayudas específicas para «poder sobrevivir»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

1 minuto hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

25 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

38 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

57 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace