Categorías: Sanidad

El Colegio de Médicos espera que Ayuso cuente con ellos en una próxima reunión

El presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Miguel Ángel Sánchez Chillón, ha intentado minimizar la exclusión de su colectivo del encuentro que ha mantenido hoy la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, con otros colectivos profesionales de la sanidad en la región, como el Colegio Oficial de Enfermería, el de Farmacéuticos y el de Odontólogos para tratar el proceso de desescalada.

“Es una reunión institucional, entendemos que no significa más que eso”, ha asegurado Sánchez Chillón, quien ha afirmado que el colectivo médico “por tener unas características especiales tendrá en breve la reunión que corresponde para seguir trabajando, como hemos hecho hasta ahora, tanto con el consejero actual como con el que le precedía, y en una buena línea de armonía”.

https://twitter.com/Icomem_Oficial/status/1262728583614734338?ref_src=twsrc%5Etfw

En este sentido, ha recordado que los médicos de Madrid han sido “la punta de lanza en la lucha contra la epidemia” y ha recalcado que se ha conseguido “entre todos paliar los efectos de la misma”.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que el Ejecutivo autonómico quiere conocer la opinión de los distintos sectores profesionales en relación a la crisis del coronavirus, de cara a adoptar decisiones estratégicas en el futuro, según ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación antes de iniciar la reunión junto a Ayuso con representantes de instituciones y colectivos sanitarios y de profesionales del sector en la región.

Ruiz Escudero ha recalcado que el encuentro pretende valorar con los actores principales del sector la situación actual de la pandemia y ver lo que piensan de cara a futuras situaciones y decisiones estratégicas. Además, ha recalcado que habrá otros encuentros sectoriales con diversos agentes implicados.

La exclusión del Colegio de Médicos, que representa a 47.000 profesionales sanitario, ha provocado polémica porque en las últimas semanas ha ejercido un papel reivindicativo al reclamar más personal para la atención primaria para hacer más test y rastreos y considerar que la autonomía no estaba preparada para entrar en fase 1. De hecho, el consejero de Sanidad reaccionó a estas críticas asegurando que el Colegio parecía estar haciendo la labor de un sindicato, un argumentario al que se ha sumado Antonio Zapatero, viceconsejero de Sanidad.

LA FUNDACIÓN IDIS, TAMBIÉN EN LA REUNIÓN

En el encuentro de hoy han participado el director general del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Luis González, y Carlos Ibáñez, respectivamente; el presidente y la secretaria general del Colegio de Enfermería de Madrid, Jorge Andrada y Sara Gascó; y el presidente del Colegio de Odontólogos de Madrid, Antonio Montero. También han estado presentes la directora Médica del Hospital Psiquiátrico Lafora, Dolores Rubio; el jefe de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital de La Princesa, Jose Ramón Vilagrasa; el jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital de La Paz, Francisco Arnalich; el jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de La Princesa, Eduardo Raboso; la secretaria general de la Sociedad Española de Puericultura, Inmaculada Espejo, la médico de familia del SERMAS y directora del Observatorio de Adherencia al Tratamiento (OAT), Carmen Valdés; y el presidente de la cadena de hospitales HM y del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Juan Abarca.

Según una nota remitida a los medios por la Comunidad de Madrid, estos expertos “consideran que Madrid está suficientemente preparada, que el trabajo que se ha hecho es impresionante y que hay que aprender a convivir con el COVID y que la gente sea responsable, con el lavado de las manos, con las mascarillas, y el distanciamiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Médicos espera que Ayuso cuente con ellos en una próxima reunión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace