El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) ha remitido una carta al consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, denunciando la falta de enfermeras, “puesta en evidencia de nuevo tras el fallecimiento de una anciana en una residencia de Arganda”, señala el colegio profesional en un comunicado al respecto.
En este caso, un trabajador denunció trabajar solo durante la noche al cargo de más de 300 ancianos, lo que hizo saltar las alamas y que el propio consejero tuviera que dar explicaciones. El responsable político defendió la semana pasada que la ratio de cuidadores se cumplían conforme a la ley y que en las residencias no hay tantos enfermeros “porque no son hospitales”.
Izquierdo llegó a usar como argumento que en las residencias lo normal es “que las personas mayores estén dormidas todo el tiempo”. Y en su comparecencia oficial se mostró tajante: la anciana habría fallecido igualmente “con dos, tres o más enfermeros”.
El CODEM entiende que “no es justificación que la plantilla sea la que viene recogida en las normas”, puesto que “los ratios de aplicación llevan años sin ser revisados y no se ajustan a las necesidades sanitarias de nuestros mayores”. El colegio profesional de enfermeras y enfermeros de Madrid recuerda que los mayores requieren cuidados cada vez más complejos en el ámbito de la enfermería.
En la misiva se recuerda que el Colegio, en reiteradas ocasiones, “les ha transmitido diversos casos de irregularidades, falta de personal y de organización”. Y que estos casos sólo se conocen cuando los propios enfermeros lo comunican y denuncian.
Asimismo, el Colegio de Enfermería de Madrid ha mostrado su apoyo en la carta al colegiado Jesús Navarro, el trabajador que informó de lo acontecido en la residencia de Arganda, y a todas las enfermeras que estén trabajando “en una situación de precariedad, ofreciendo los mejores cuidados posibles”.
Finalmente, el CODEM ha demandado al consejero de Políticas Sociales y Familia “una nueva regulación que dé respuesta, tanto a las exigencias de los ciudadanos, en relación con la mejora de la calidad de las prestaciones, como a la necesidad de determinar los requisitos a los que deben ceñirse las residencias en su actividad socio-sanitaria”.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…