Tecnología

El código fuente de la World Wide Web se vende como NFT por 5,4 millones de dólares

NFT, siglas de token no fungible, es una tecnología basada en ‘blockchain’ que garantiza la autenticidad de un archivo en formato digital como una obra de arte, así como quién es su propietario.

En una subasta organizada por la casa Sotheby’s que comenzó a mediados de junio y que ha concluido este miércoles, Berners-Lee puso a la venta como NFC el archivo original de la WWW, que desarrolló entre el 3 de octubre de 1990 y el 24 de agosto de 1991.

Finalmente, la puja que ha conseguido el lote ha tenido un valor de 5.434.500 dólares, cerca de 4,6 millones de euros al cambio actual, como recoge la página de la subasta de Sotheby’s.

En el total de 9.555 líneas de código puestas a la venta, se incluían las implementaciones de los tres lenguajes desarrollados por Berners-Lee: HTML (HyperText Markup Language, el lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web), HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) y URI (Identificador de recursos uniforme).

Junto a estos archivos, acompañados por certificación temporal, Berners-Lee ha puesto a la venta también el conjunto de documentos que explicaba a los usuarios cómo utilizar la aplicación, considerada el primer navegador de la historia, así como un vídeo en blanco y negro y sin sonido que muestra una animación del código mientras se escribe y una carta escrita por Berners-Lee en 2021.

Berners-Lee ha defendido su decisión de vender este código en declaraciones a The Guardian, alegando que su venta está «totalmente alineada con los valores de la web».

El ingeniero matiza que con la subasta no está vendiendo la Web, que seguirá siendo «libre y gratuita», como siempre, ya que «los códigos centrales y los protocolos de la web están libres de derechos».

Acceda a la versión completa del contenido

El código fuente de la World Wide Web se vende como NFT por 5,4 millones de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace