Categorías: Economía

El coche no arranca: cae un tercio el número de hogares que compra vehículos en España

En estos momentos no quedan índices que muestren con optimismo el corto plazo que le espera a la economía española. El último en sumarse a esta tendencia, el informe de BBVA Research sobre el estado de las comunidades autónomas.

El observatorio regional del cuarto trimestre de 2019 revisa a la baja el crecimiento por la debilidad del consumo y la demanda europea. Un deterioro que impacta más en las regiones del norte, con dificultad de colocar las exportaciones, y en las zonas dedicadas exclusivamente al turismo, que padecen la caída de la demanda europea.

En este sentido, Madrid continuará liderando el crecimiento en 2020, junto a Navarra y Castilla-La Mancha, en línea con 2019. Y al grupo de cabeza se incorporará el País Vasco, que podría superar el bache de la industria. Por otro lado, en la cola del crecimiento se situarán las islas, afectadas por la continuación de la desaceleración del turismo extranjero.

En lo referente a la demanda nacional, las pautas de comportamiento han ido variando a lo largo de los últimos años.

Tal y como recoge el estudio de BBVA Research, la probabilidad de comprar un automóvil se redujo durante la crisis, pero los cambios a lo largo de la expansión no han devuelto la situación a su punto precrisis.

Como consecuencia, la probabilidad de comprar ahora un automóvil es sustancialmente menor en Navarra y las CC.AA. del sur, que podrían ver como su consumo se ve algo más afectado.

Antes de la crisis, el 12% de los hogares adquiría un vehículo anualmente. Esa cifra se ha reducido a cerca del 8% de las viviendas. Una caída de un tercio.

En septiembre de este año, varios medios informaron de que el sector del automóvil sufre su peor momento por las dudas sobre la normativa de emisiones y la crisis mundial del sector.

“Los datos de matriculaciones difundidos por los fabricantes, concesionarios y vendedores revelan que, en agosto, se matricularon en España 74.490 coches, un desplome del 30,8% sobre el mismo mes del año anterior y encadenan cuatro meses seguidos en negativo”, destacó el diario El País.

Acceda a la versión completa del contenido

El coche no arranca: cae un tercio el número de hogares que compra vehículos en España

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Albares subraya que la UE tiene la «determinación» y los «instrumentos» para «protegerse» de los aranceles de Trump

"Nadie gana en una guerra arancelaria", ha advertido Albares, en un desayuno informativo de Europa…

5 minutos hace

Indra cae un 3,6% tras comprar el 89,68% de Hispasat a Redeia, que sube un 0,2%, por 725 millones

Así, las acciones de Indra amanecían en 'rojo', con un descenso del 3,56%, hasta los…

21 minutos hace

El PMI manufacturero de España se desaceleró en enero

Los autores de la encuesta apuntan que esta desaceleración respondió principalmente a los incrementos más…

27 minutos hace

El Ibex 35 comienza febrero con una caída del 1,8%, por debajo de los 12.200 puntos, pendiente de Trump

De este modo, el principal indicador del mercado español, que se impulsó un 6,67% en…

45 minutos hace

Cuerpo confirma que llevará mañana al Consejo de Ministros la nueva previsión de PIB para 2025, del 2,6%

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Cuerpo ha negado que intente 'neutralizar' así…

50 minutos hace

Las bolsas asiáticas caen tras la primera andanada arancelaria de Trump

De este modo, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerraba la sesión del…

53 minutos hace