Los futuros del mineral en Londres han conquistado la cota de los 11.000 dólares a lo largo de la mañana en sucesivas ocasiones, si bien se alejó de ella al cotizar a media sesión a unos 10.946 dólares (10.075,76 euros) por tonelada, esto es un 2,61% más que en la apertura.
En lo que va de año el cobre se ha revalorizado un 30% ante la posibilidad de que producción no pueda mantener el tipo ante la obsolescencia de algunos emplazamientos mineros.
Además, desde China se están recortando las compras de metal refinado en respuesta al reciente incremento de precios y el exceso de inventarios, con las fábricas chinas de alambre de cobre funcionando al 73% de su capacidad el mes pasado, 14 puntos porcentuales menos que hace un año.
En cualquier caso, la producción de derivados del cobre aumentó en abril un 1,6% respecto al año anterior y estuvo un 2% por encima de lo previsto.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…