Categorías: Economía

El ‘club de hombres’ del bitcoin: solo un 5% está en manos de mujeres

El pasado mes de febrero la revista Forbes publicó por primera vez la lista de las personas más ricas del mundo en criptomonedas. En el ranking, liderado por el cofundador de Ripple Chris Larsen con una fortuna estimada de entre 7,5 y 8 millones de dólares en divisias virtuales, no aparecía ni una sola mujer. No es de extrañar, pues según las estimaciones tan solo un 5,3% del valor total del bitcoin, la moneda digital más popular, está en manos femeninas.

El Banco Mundial achaca la escasa inversión de las mujeres en las criptomonedas al desequilibrio de género que siempre ha imperado en la tecnología, la banca y la inversión y que se están repitiendo en sectores más novedosos como la inteligencia artificial, el ‘fintech’ o el ‘blockchain’. La innovación digital no ha ido ligada al impulso de la igualdad.

“La falta de mujeres en las criptomonedas está ligada al problema más amplio de cuán pocas mujeres hay en tecnología y finanzas en general”, explica Ángela Walch, profesora de derecho e investigadora en el Centro de Blockchain Technologies del University College de Londres. El mundo de las criptomonedas se encuentra en la intersección de estas dos industrias, por lo que se agrava el problema.

Las divisas virtuales se apoyan en la tecnología ‘blockchain’, basada en minería de datos y ciencias de la computación, materias en las que los hombres tienen un amplio dominio. Para el Banco Mundial, por tanto “no es difícil entender por qué muchos de los primeros seguidores de las criptomonedas fueron en su mayoría hombres desarrolladores y programadores de juegos masculinos.

Otra de las explicaciones que señala la entidad es que el bitcoin y el resto de divisas virtuales comenzaron pronto a atraer a criminales y terroristas, debido a la confidencialidad que proporcionan. “Dichos vínculos turbios han sido discutidos por algunos como una razón más para la pequeña proporción de mujeres que usan e invierten en criptomonedas”, sostiene el Banco Mundial en un artículo.

Por último, hace referncia a un tercer motivo que combinaría los elementos de los dos primeros: el mundo de las criptomonedas y es ‘fintech’ es sexista.

“Satoshi es mujer”

Con el objetivo de que el ‘blockchain’ y las monedas virtuales dejen de ser un ‘club de hombres’ se ha puesto en marcha la iniciativa “Satoshi is female” (“Satoshi es mujer”), que busca promover la inversión de las mujeres en el bitcoin y su presencia en el desarrollo de la tecnología de ‘cadena de bloques’, una herramienta potencialmente revolucionaria.

Su lema se refiere a Satoshi Nakamoto, pseudónimo bajo el que se esconde la persona (o personas) creadora del bitcoin, la criptomoneda pionera. La intención es dar carpetazo al estereotipo del ‘hombre blanco nerd’ como impulsor único del desarrollo tecnológico.

“Satoshi is female” se hizo notar en Consensus 2018, la conferencia sobre ‘blockchain’ más importante del mundo, que se le celebró el mes pasado en Nueva York. “Silicon Valley está completamente dirigido por hombres. Las mujeres solo reciben el 2% de los fondos de capital de riesgo para que sus ideas nunca lleguen a la cima. Hemos estado viviendo con una visión muy unilateral del mundo”, explicó allí Nyla Rodgers, una de las impulsoras de la iniciativa, según recogen los medios estadounidenses.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘club de hombres’ del bitcoin: solo un 5% está en manos de mujeres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace