Categorías: Sanidad

El Clínico formaliza el nuevo contrato a la empresa a la que dio más de cien prórrogas irregulares

El Hospital Clínico San Carlos de Madrid ya ha cerrado su nuevo contrato de electromedicina. Tras un largo camino donde las circunstancias se han ido sucediéndose, la Comunidad de Madrid ha publicado en su boletín oficial (BOCM) la formalización del servicio de mantenimiento. Y, pese a las irregularidades en las prórrogas entregadas durante varios años, el centro ha vuelto a adjudicar el concurso a la misma empresa.

Este 28 de marzo ha aparecido en el BOCM la formalización del contrato público del «Servicio de mantenimiento de equipos de electromedicina e instalaciones complementarias del Hospital Clínico “San Carlos” de Madrid y de sus centros de especialidades “Avenida de Portugal” y “Modesto Lafuente”». De esta manera, la compañía Asime se hará cargo del mantenimiento durante un año con la posibilidad de prorrogarse 12 meses más como máximo, tal y como indica la ley de contratación.

Una relación entre esta empresa y el hospital público madrileño que viene de lejos. Según publicó EL BOLETÍN, el gerente del Clínico San Carlos estuvo firmando durante una década múltiples prórrogas a Asime para que continuara encargándose del servicio. A pesar de que la ley exigía la realización de un concurso público, el centro ignoró esta licitación y decidió recurrir a estas prórrogas que reportaron más de 20 millones de euros a la compañía.

Historia de un contrato en el Hospital Clínico: más de cien prórrogas para eludir controles en 10 años

Leer más

Así, este 28 de marzo de 2018 se publicaba en el BOCM un concurso que ha llegado hasta el final después de que en 2007 se redactase el último contrato público de electromedicina que finalizó sin problemas. Y es que el Clínico San Carlos lanzó, ya con varios años de retraso, este mismo concurso en 2016 pero, finalmente y una vez adjudicado a una empresa (Higea), fue tumbado por un presunto error en la redacción, lo que ha provocado esta nueva licitación.

El Clínico tumbó el nuevo contrato de electromedicina que acababa con las más de cien prórrogas irregulares

Leer más

Una formalización que pone punto y final a más de un centenar de prórrogas que, además, regateaban todos los controles que permite la Administración. El caso llegó hasta la Asamblea de Madrid y las voces de dimisión salieron con fuerza desde la oposición. Sin embargo, el escenario llamativo no ha terminado de desprenderse de este concurso de electromedicina en el Hospital Clínico.

Según se informó en este medio, a diferencia de los últimos tres contratos de electromedicina que redactó el centro madrileño, en este concurso se ha vivido un recorte del precio (que no ahorro al ver lo derrochado durante años). Si el contrato que fue recientemente desestimado salió a subasta pública por 2,42 millones de euros al año (sin IVA), en esta reciente licitación el precio ha caído hasta los 1,78 millones (sin IVA).

El ‘extraño’ contrato de electromedicina del Clínico: un desplome de precio tras cien prórrogas irregulares

Leer más

Un patrón que se ha repetido con los de años atrás: en 2007 el hospital puso el precio de salida (último adjudicado hasta este año) en los 2,97 millones (sin IVA) anuales; y en 2005 se situó en los 2,8 millones anuales.

Un desplome del precio que se suma a las prórrogas irregulares que eluden controles; a las peticiones de dimisión; al contrato desestimado por un fallo de redacción que se apreció cuando el proceso ya estaba finalizado y sin que haya rastro de las actas; y a la dimisión, según Podemos, de dos miembros de la Mesa de Contratación ante lo sucedido con ese concurso tumbado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Clínico formaliza el nuevo contrato a la empresa a la que dio más de cien prórrogas irregulares

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace