El Bloque conseguiría entre 24 y 31 parlamentarios, a solo siete de la mayoría absoluta, fijada en los 38 ‘sillones’; mientras que los socialistas estarían entre los 9 y los 14 representantes en el Parlamento gallego. La suma de ambos superaría con creces la citada mayoría. En la franja más baja tendrían 33 escaños; en la más alta, 45.
La última encuesta del CIS abre la posibilidad por primera vez de que Vox entre en la Cámara autonómica (entre 0 y un parlamentario), mismo resultado que da para Democracia Ourensana. Respecto a Sumar, el sondeo pronostica que podría tener hasta dos escaños.
Asimismo, el CIS recoge que el 77,6% de los votantes del BNG en las elecciones de 2020 volverán a elegir esta papeleta. Se trata de los más ‘fieles’. Por detrás, los del PP: el 74,5% de sus electores repetirán en estos nuevos comicios. Frente a estos datos, solo el 42,3% de los votantes del PSOE en la última cita en las urnas seguirán confiando en los socialistas. El 29,3% apostará ahora por el Bloque, de acuerdo a este barómetro.
Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…
Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…
"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…
La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…
En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…
En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…