Urna electoral
Según se desprende de este sondeo, el 70,1% de los preguntados por el CIS afirman estar de acuerdo con la propuesta, que no es nueva, de que haya un acuerdo para que gobierne el partido que lograr más votos y escaños. Por su parte, el 24,3% se declara en contra.
Asimismo, esta encuesta aborda la posibilidad de implantar un ‘plus’ de escaños para la formación que sea primera fuerza tras unos comicios. “¿Estaría de acuerdo en que al partido o candidatura que ha tenido más votos y escaños se le adjudicara automáticamente una prima determinada de diputados/as o escaños como consecuencia de haber sido la primera fuerza electoral, al igual que se hace en Grecia, Italia u otros países?”, es la pregunta.
Ante esto, más de la mitad de los encuestados lo respaldan. El 30,3% responde estar “bastante de acuerdo” y un 22,1% “muy de acuerdo”. En el lado contrario, un 20,3% se declara “bastante en desacuerdo” y un 17,4% “totalmente en desacuerdo”.
El citado sondeo recoge también que casi el 90% defienden que los partidos lleguen a pactos de Estado sobre “materias clave de la política nacional”. Un 63,6% lo considera “muy importante” y un 26,1% “bastante importante”.
Además, los encuestados culpan a Vox y a PSOE de la crispación en España. El 11,5% señalan a Santiago Abascal y a los suyos y un 10,8% a la formación que lidera Pedro Sánchez. Asimismo, un 11,7% sostienen que todos los partidos lo hacen “por igual”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…