Según el sondeo publicado hoy, el PSOE continúa en cabeza con una estimación de voto del 28,5%, frente al 28% del barómetro de diciembre. Por detrás, el PP, que sube. Los populares pasan del 20,8% al 21,5%. De esta manera, la distancia entre ambos se queda en siete puntos. Hace un mes era de 7,2. Vox también sube, aunque apenas una décima, hasta el 14,7%.
Por su parte, Unidas Podemos cae seis décimas y obtendría el 13,1% de las papeletas. Sin embargo, el jarro de agua fría de esta encuesta es para Ciudadanos. La formación de Inés Arrimadas se hunde. Si hace un mes el CIS le daba un 5,9%, ahora no pasa del 4%.
Con estos datos, el bloque de izquierdas se afianza. La suma de socialistas y morados representaría el 41,6% de los votos. Respecto a la unión de PP, Vox y Ciudadanos reuniría el 40,2%.
Respecto a las notas a los líderes políticos, el CIS sitúa a la vicepresidenta y ministra Yolanda Díaz en primer lugar, con un 4,82. Tras ella, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con un 4,34; y el líder de Más País, con un 4,05. El peor valorado es el máximo responsable de Vox, Santiago Abascal. Su nota es del 2,88.
La encuesta se realizó tras el acuerdo sobre la reforma laboral y en plena precampaña de las elecciones en Castilla y León y con la polémica de las macrogranjas protagonizada por el ministro Alberto Garzón aún caliente.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…