De acuerdo con esta encuesta, el PSOE continuaría a la cabeza en estimación de voto, con el 30,4% frente al 32,7 del pasado marzo. Pese a esto, los socialistas mantienen su ventaja de más de cuatro puntos sobre Alberto Núñez Feijóo y los suyos. Y es que, los populares también pierden votos. Pasan del 28% al 26,1%.
Tras estos dos partidos estaría Vox, con el 11,1% de las papeletas, seguido muy de cerca por Sumar. En su primer CIS, la plataforma de la vicepresidenta y ministra de Trabajo aparece como cuarta fuerza, desbancando a Podemos. Los morados no pasarían del 6,7% en estimación de voto. En la anterior encuesta, la de marzo, conseguían un 10%.
La unión de ambas fuerzas, Sumar y Podemos, adelantaría a los de Santiago Abascal al sumar el 17,3% de los votos. Si a esto incluimos al PSOE, el bloque de la izquierda se acercaría al 50% de los apoyos, con una estimación de 47,7%.
El ‘origen’ de los votos de Sumar vendría, en su mayoría, de personas que en las pasadas elecciones de 2019 se decantaron por Unidas Podemos. En concreto, el 36,1% de los votantes de la formación morada apostarían ahora por la papeleta de Díaz, así como el 59,4% de Más País, el 7,2% de EH Bildu y el 5% de ERC, entre otros. Al PSOE, le ‘arrebata’ el 7,8%, mientras que apenas un 0,3% de los del PP se pasarían a Sumar en unas generales.