El conocido como ‘cinturón rojo’ de Madrid -comprendido por los municipios de Fuenlabrada, Móstoles, Getafe, Alcorcón, Parla, Leganés y Valdemoro– castiga a la nueva política. Así lo hizo en 2016 con Unidas Podemos en la repetición electoral y así lo ha hecho este domingo con Ciudadanos.
El descenso de la formación naranja ha sido violento en prácticamente todas estas localidades de gran tamaño. Si en abril eran segunda fuerza política en Fuenlabrada, Móstoles, Alcorcón o ganaban en Valdemoro, ahora el ostracismo ha sido la tendencia. De hecho, el ‘mejor’ resultado de Ciudadanos ha sido el 10,73% de Valdemoro.
En Getafe, Leganés y Parla, los de Albert Rivera estuvieron hace unos meses cerca de pasar a Unidas Podemos como segundo partido más votado y el 10-N ha alejado ese acercamiento. Mientras, Vox ha sido el gran beneficiado de la repetición electoral donde se han dado casos como que en Fuenlabrada sea el segundo con más apoyos o en Valdemoro donde ha arrasado.
Fuenlabrada, feudo socialista por excelencia de la Comunidad de Madrid, apenas ha castigado al PSOE (de 33,73% al 33,48%) pero sí ha disparado a la ultraderecha. Los de Santiago Abascal han crecido siete puntos (19,96%), recogiendo prácticamente el mismo porcentaje de voto que en el barrio de Salamanca (20,2%).
Por su parte, en Móstoles Vox ha pasado del 12,68% al 18,7% en pocos meses; en Alcorcón del 11,52% al 16,34% (aquí la segunda fuerza es el PP con el 22,74% de los votos); en Getafe del 11,33% al 16,6%; en Parla del 13,98% al 22,05% (segundo partido más votado con gran diferencia sobre el tercero, que es UP); y en Leganés del 10,6% al 15,53%.
Un transvase de votos por parte de Ciudadanos que ha aupado tanto a la ultraderecha como al PP. La tendencia es la misma en todos estos municipios del ‘cinturón rojo’. En la izquierda, Unidas Podemos ve cómo pierde votantes y de manera uniforme: el porcentaje de apoyo baja una media de tres puntos y Más País irrumpe con un 4-5% de los votos.
Así, el sur de Madrid es reflejo de lo que se ha visto a nivel nacional tanto por el descalabro de Ciudadanos -que incluso en abril había completado el sorpasso al PP en los siete municipios- como por el ascenso de Vox.
Ejemplo de ello es Parla donde los de Rivera eran segundos con 19,49% y ahora recogen el 7,9% de los votos, mientras que la extrema derecha se alza como segunda con ese ya citado 22,05%.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…