Categorías: Internacional

El cierre de fronteras deja a 100.000 estudiantes sin cursos de idiomas en el extranjero, según el sector

El cierre de fronteras en Europa por la pandemia del coronavirus dejará este verano a más de 100.000 adolescentes sin cursos de inglés en el extranjero, según cálculos del sector, que durante el periodo estival factura hasta el 80% de su volumen de negocio anual.

Esta situación puede abocar al cierre a muchas empresas, advierten desde Speak&Go Idiomas. «Estamos sustituyendo los campamentos de verano por cursos ‘online’ con nuestras familias irlandesas y americanas para quienes lo piden pero, obviamente, no tiene la misma demanda», explica su directora, Silvia García.

Esta agencia de cursos de idiomas apunta en un comunicado que España es el país que más estudiantes envía al extranjero cada verano para aprender inglés. «Las agencias se enfrentan a pérdidas millonarias ya que el desplome de las reservas las ha obligado a realizar en muchos casos la devolución de los importes abonados a los que hay que sumar los desembolsos realizados para la reserva de los billetes a las aerolíneas, y los depósitos a las escuelas proveedoras», detalla Speak&Go Idiomas.

«A todas estas dificultades se suma el hecho de que destinos muy demandados, como Inglaterra y Estados Unidos, han sido duramente golpeados por la pandemia y a los que, además, se les une otros problemas como el ‘Brexit’ en el caso de Reino Unido, y las revueltas raciales en el caso de EEUU. Todos esto son factores que aumentan la desconfianza y la inestabilidad», añade García.

Ante esta situación, las agencias pretenden salvar los llamados «años escolares», las estancias de curso completo en un país extranjero para realizar el año académico. Este curso 2019-2020 más de 8.000 estudiantes españoles han participado en este tipo de programas.

«Todos tenemos la vista puesta en septiembre con la vuelta al cole de los años escolares que se mantienen en todos nuestros los destinos. Quizá en Estados Unidos o Canadá puedan empezar este año algo más tarde pero, en general, estamos tranquilos con estos programas porque todos los países están adoptando importantes y numerosas medidas para minimizar el riesgo sanitario» según Silvia García.

Acceda a la versión completa del contenido

El cierre de fronteras deja a 100.000 estudiantes sin cursos de idiomas en el extranjero, según el sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

43 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

55 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace