Categorías: Internacional

El ‘cheque de ayuda’ que Trump reserva a los ricos: 1,7 millones de dólares en deducciones fiscales

Una de las medidas estrella del presidente de EEUU, Donald Trump, para mantener a flote la economía pasa por enviar a cada americano un cheque de 1.200 dólares con el que capear la situación hasta que se reanude la actividad. De esta media están exentos los ciudadanos más acaudalados, pero la administración Trump no se ha olvidado de ellos ni mucho menos. De hecho, recibirán su propio estímulo de 1,7 millones de dólares de media por cabeza.

Según publica Forbes, 43.000 contribuyentes con ganancias anuales de más de un millón de dólares recibirán una ganancia imprevista de 1,7 millones de dólares de media por cabeza en virtud de una disposición escondida dentro de la ‘Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica contra el Coronavirus (CARES)’.

La disposición que reparte literalmente millones de dólares apunta directamente a una limitación que se creó en 2017 cuando los republicanos revisaron el código fiscal. En concreto, suspende temporalmente la limitación sobre cuánto pueden deducirse los propietarios de negocios formados como ‘entidades de transferencia’ contra sus ingresos no comerciales, como las ganancias de capital, para reducir su carga fiscal.

Un informe de la Comisión Conjunta sobre Impuestos (JCT por sus siglas en inglés), solicitado por el senador Sheldon Whitehouse y el congresista Llloyd Doggett, concluye que suspender esta limitación le costaría al gobierno más de 90.000 millones solo en 2020. Los grandes beneficiarios, las grandes fortunas, incluyendo a inversores de hedge funds o dueños de negocios inmobiliarios.

“Para aquellos que ganan un millón anualmente, una exención de impuestos enterrada en la reciente legislación de alivio del coronavirus es tan generosa que su costo total es más que la nueva financiación total para todos los hospitales en EEUU y más que el total proporcionado a todos los gobiernos estatales y locales”, critica Doggett. “Alguien aprovechó erróneamente esta emergencia de salud para recompensar a los beneficiarios ultra ricos, probablemente incluyendo a la familia Trump”, apunta el congresista, que cree que la disposición debe ser derogada.

El análisis realizado por el JCT pone a las claras cómo esta disposición fiscal beneficia a los ricos. Así, “el 82% de los beneficios de la política se destinan a unos 43.000 contribuyentes que ganan más de un millón de dólares al año”. Esta cifra supone una media. No todos recibirán una reducción de impuestos de 1,7 millones, sino que algunos recibirán menos y otros más.

La Ley CARES está destinada a proporcionar la ayuda necesaria en todos los sectores de la economía de EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘cheque de ayuda’ que Trump reserva a los ricos: 1,7 millones de dólares en deducciones fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace