Categorías: Nacional

El CGPJ vuelve a reivindicar la independencia de los jueces como elemento clave de la democracia

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha vuelto a reivindicar mediante una declaración institucional que el respeto a la independencia de los juez es un elemento clave de la democracia, coincidiendo con comentarios e informaciones hechas públicas en los últimos días en referencia a un posible acuerdo entre PP y PSOE para renovar este órgano.

La exigencia también se realiza tras las críticas recibidas desde determinados ámbitos a raíz de las diligencias realizadas por el juez Juan José Escalonilla en la causa en las que indaga en las cuentas de Podemos.

Sin referencia alguna a ninguno de estos dos supuestos, la declaración hecha pública este miércoles supone un «recordatorio de que el respeto a la independencia del Poder Judicial, expresión de la división de poderes, es un elemento clave del Estado de Derecho y de la propia democracia».

Para el CGPJ, la confianza de los ciudadanos en la independencia de jueces y magistrados «es la mejor garantía para la defensa de los derechos fundamentales y de las libertades públicas de todos».

El acuerdo ha sido aprobado con los votos del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; y de los vocales José Antonio Ballestero, Nuria Díaz, Juan Manuel Fernández y Juan Martínez Moya. Han votado en contra los vocales Álvaro Cuesta –que ha anunciado la formulación de un voto particular–, Rafael Mozo y Pilar Sepúlveda.

El comunicado coincide con las información vertida por la que fuera hasta inicios de esta semana portavoz de del Grupo Parlamentario del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, sobre la existencia de una negociación entre las dos principales formaciones políticas para renovar a los miembros del órgano de Gobierno de los jueces, en funciones desde diciembre de 2018, cuya pronta consecución habría sido desmentida desde la dirección de la formación popular.

CRITICAS A ESCALONILLA
Por otro lado, en los últimos días la independencia judicial ha sido también cuestionada en la persona del juez de instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que instruye una causa por presunta corrupción en Podemos que ha sido cuestionada por la propia formación morada, que le ha acusado de hacer «una investigación prospectiva» por «practicar diligencias dando por supuesta la culpabilidad de los investigados desde el inicio de la investigación».

El más contundente ha sido el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, que ha sostenido que la investigación abierta por la financiación del partido morado «quedará en nada» y ha censurado que su objetivo «no es judicial», sino «la difamación mediática»,

El CGPJ no menciona la razón por la que ha tenido que reclamar de nuevo respeto a la independencia judicial, algo que sí hizo en ocasiones anteriores respecto del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.

La última de ellas por generar Iglesias lo que a juicio del órgano de gobierno de los jueces eran «dudas inaceptables» sobre la independencia judicial al criticar la condena impuesta a la portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Isa Serra.

Acceda a la versión completa del contenido

El CGPJ vuelve a reivindicar la independencia de los jueces como elemento clave de la democracia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace