Categorías: Nacional

El CGPJ volverá a pronunciarse mañana ante la aceleración de su reforma en el Congreso

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará mañana un Pleno extraordinario a petición de los 10 vocales designados a propuesta del PP para dar una respuesta al Congreso de los Diputados, que ha hecho caso omiso a sus peticiones sobre la reforma de este órgano que permitirá limitar sus funciones cuando los vocales hayan excedido el tiempo de mandato por el que fueron nombrados.

Se trata de la segunda reunión extraordinaria que se celebra sobre el tema de la reforma, en esta ocasión por la respuesta negativa que el CGPJ ha obtenido de las reclamaciones que acordó el pasado 17 de diciembre, cuando solicitó al Congreso que tuviera en cuenta informes a realizar por el propio Consejo y por la Comisión de Venecia (Consejo de Europa) sobre los planes de reforma. Entre las funciones que pueden verse limitadas está la de los nombramientos en la cúpula judicial cuando los vocales se encuentren en funciones, como ocurre actualmente.

Se trata de una reacción a lo decidido por la Mesa del Congreso, que con los votos del PSOE y de Unidas Podemos aceptó tramitar por el procedimiento de urgencia la reforma para limitar las funciones al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mientras no sea renovado. También rechazó los informes solicitados por los vocales de este órgano.

COMPETENCIAS CONSTITUCIONALES

Ya en la reunión del pasado mes el CGPJ manifestó, por am
amplia mayoría de sus miembros, que la propuesta planteada por los partidos que sustentan al Gobierno afecta al núcleo esencial de las competencias que la Constitución le atribuye expresamente en garantía de la independencia judicial.

Los vocales del sector progresista de este órgano Álvaro Cuesta, Clara Martínez de Careaga, Rafael Mozo, Pilar Sepúlveda y Concepción Sáez -todos ellos designados a propuesta del PSOE menos esta última, que llegó de la mano de IU- votaron en contra de esta postura.

No es descartable que esta división pueda volver a producirse mañana, puesto que la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JpD), a la que pertenecen algunos vocales del sector progresista del Consejo, emitió tras conocer la convocatoria un comunicado en el que se posiciona a favor de la reforma impulsada por el Gobierno.

La mayoría del Pleno, recordó en su comunicación al Congreso la trascendencia constitucional de la modificación propuesta y la exigencia de interpretación conforme con el Derecho de la Unión Europea que resulta de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que demanda que toda iniciativa legislativa «que delimite los aspectos esenciales del estatuto de los miembros del poder judicial o que afecte al estatuto o a las funciones de los miembros del órgano de gobierno del poder judicial, deba tramitarse dando audiencia a todos los sectores implicados».

Ello incluiría al propio CGPJ y a la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia -Consejo de Europa-) así como a las asociaciones judiciales, de fiscales, los Consejos profesionales y a los sindicatos con implantación en la Administración de Justicia y las Comunidades Autónomas.

Acceda a la versión completa del contenido

El CGPJ volverá a pronunciarse mañana ante la aceleración de su reforma en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

23 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

37 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

43 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

47 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace