Categorías: Nacional

El CGPJ, ajeno a los planes del Gobierno, sigue con sus nombramientos y mañana el Pleno realizará siete

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ajeno a la reforma instada por el Gobierno para limitar sus capacidades estando en funciones, incluye en su orden del día de este jueves siete nombramientos en la cúpula judicial, que se realizarán con amplio consenso al ser de candidato único, han señalado a Europa Press fuentes de este órgano.

Así, se estudiarán las propuestas ya analizadas previamente por la Permanente de este órgano relativas a las presidencias de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Illes Balears; de las audiencias provinciales de Cantabria, Granada, León, Navarra Illes Balears y Ciudad Real.

Por otro lado, se declarará desierta la convocatoria de un puesto de vocal togado del Tribunal Militar Tercero de Barcelona, ante la renuncia expresa de los dos candidatos que habían presentado su candidatura.

De este modo, el órgano de gobierno de los jueces sigue con su actividad habitual, pese a la tramitación en el Congreso de los Diputados de la propuesta de Ley de los grupos del PSOE y Unidad Podemos dirigida a limitar algunas atribuciones del CGPJ cuando éste se encuentre en funciones, como es el caso. Entre las funciones a las que se refiere la reforma están los nombramientos.

El Pleno se celebra además un día después de que la Comisión Europea haya manifestado, ante una cuestión planteada por Ciudadanos que el Gobierno de coalición debe evitar que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sea «vulnerable a la politización», en relación a la primera intención del Ejecutivo de reformar la cuota parlamentaria necesaria para nombrar a los vocales del Poder Judicial. Además, Bruselas apunta la recomendación de que, al menos la mitad de los miembros del CGPJ, sean jueces elegidos por sus propios compañeros.

Según la UE, cualquier futura reforma debe tener en cuenta los estándares europeos en aras de la independencia judicial. Y reitera que cualquier reforma se haga contando con la oposición y actores relevantes, incluida la Comisión de Venecia. Además desliza la recomendación de que, al menos la mitad de los miembros del CGPJ, sean jueces elegidos por sus propios compañeros.

Acceda a la versión completa del contenido

El CGPJ, ajeno a los planes del Gobierno, sigue con sus nombramientos y mañana el Pleno realizará siete

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace