Internacional

El certificado digital impedirá que se apliquen restricciones a los viajeros

La medida incluye la eliminación de cuarentenas y de repetición de test según afirmó el comisario de Justicia, el belga Didier Reynders, al presentar las medidas ante los medios. El certificado dará plena libertad 14 días después de la última dosis y la Comisión deja a criterio de los diferentes países si aceptan o no a viajeros con una sola dosis. Los niños menores años podrán viajar sin prueba alguna y sin cuarentenas si sus padres o tutores disponen del certificado.

Las autoridades sanitarias de cada país son las encargadas de emitir el certificado que será reconocido por el resto de los estados. También se está en negociaciones con terceros países (Reino Unido, Suiza, Estados Unidos, entre otros) para un reconocimiento mutuo de certificados que permitan los viajes extracomunitarios.

Con estas medidas se intenta salvar la temporada de verano que es especialmente importante en muchos de los países del continente, especialmente en los mediterráneos. Reynders cree que la mejora de la situación epidemiológica y el rápido avance del número de ciudadanos vacunados facilitará los movimientos.

ÁREA EN VERDE

Los ciudadanos que no dispongan de certificado solo podrán viajar sin restricciones si proceden de un área marcada en verde, pero si viajan desde una zona naranja o roja tendrán que someterse a las exigencias que marque cada estado. Las zonas rojo oscuro deberían limitar al máximo los movimientos.

La Comisión no pone reparos a que durante el mes de junio puedan producirse acuerdos bilaterales, como en el caso español que permite el acceso a ciudadanos que puedan mostrar que ya han sido vacunados o han pasado la enfermedad o dispongan de un test negativo. En ese caso otros estados miembros pueden aceptar recíprocamente esa medida hasta que entre en vigor el certificado.

La semana pasada el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo sobre el certificado que ahora está ya en marcha. El eurodiputado español Juan Fernando López Aguilar, encargado de la negociación por el Parlamento, insistió en esas reuniones en que la libre circulación es una de las fortalezas principales de la UE y logró que los 27 estados cedieran a su petición de que no haya restricciones que no estén muy justificadas por razones de salud. Durante la pandemia cada estado fue adoptando medidas descoordinadas y que impidieron la libre circulación.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

El certificado digital impedirá que se apliquen restricciones a los viajeros

Mario Bango

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

23 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

35 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

43 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

53 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

57 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace