Mercados

El CEO de BlackRock cree que la guerra en Ucrania es “el fin de la globalización”

“La invasión rusa de Ucrania ha puesto fin a la globalización que hemos experimentado en las últimas tres décadas”, ha señalado Fink en su carta de 2022 a los accionistas, que recoge la CNBC. “Ha dejado a muchas comunidades y personas sintiéndose aisladas y mirando hacia adentro. Creo que esto ha exacerbado la polarización y el comportamiento extremista que estamos viendo en toda la sociedad actual”.

La carta de Fink se produce un mes después de la invasión rusa de Ucrania, que han provocado duras sanciones económicas de la Unión Europea y EEUU a Moscú.

Fink cree que las naciones y los gobiernos se han unido y han lanzado una “guerra económica” contra Rusia. También BlackRock ha tomado medidas para suspender la compra de cualquier valor ruso en sus carteras activas o de índices. “En las últimas semanas, he hablado con innumerables partes interesadas, incluidos nuestros clientes y empleados, que buscan entender qué se podría hacer para evitar que el capital se despliegue en Rusia”, explica.

A principios de la década de 1990, cuando el mundo salió de la Guerra Fría, Rusia fue acogida en el sistema financiero mundial y se le dio acceso a los mercados de capitales globales, escribe Fink. La expansión de la globalización aceleró el comercio internacional, hizo crecer los mercados globales de capital y aumentó el crecimiento económico. Fue entonces, hace 34 años, cuando se fundó BlackRock y la firma se benefició enormemente del aumento de la globalización y el crecimiento de los mercados de capitales, que alimentó la necesidad de una gestión de activos impulsada por la tecnología, señala el directivo.

“Sigo creyendo a largo plazo en los beneficios de la globalización y en el poder de los mercados de capitales mundiales”, asegura Fink. “El acceso al capital global permite a las empresas financiar el crecimiento, a los países aumentar el desarrollo económico y a más personas experimentar el bienestar financiero”.

El consejero delegado dijo que BlackRock está comprometido con el seguimiento de las repercusiones directas e indirectas de la crisis, y con el objetivo de entender cómo navegar por este nuevo entorno de inversión. “El dinero que gestionamos pertenece a nuestros clientes. Y para servirles, trabajamos para entender cómo los cambios en todo el mundo afectarán a sus resultados de inversión”.

Acceda a la versión completa del contenido

El CEO de BlackRock cree que la guerra en Ucrania es “el fin de la globalización”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

19 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

31 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace