Categorías: Economía

El capital de máxima calidad, talón de Aquiles de la banca española ante los test de estrés

Este viernes al cierre del mercado se conocerán los resultados de los test de estrés de la banca europea realizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), unas pruebas a las que la gran banca española acude mejor preparada que en ocasiones anteriores pero con un punto débil: unas ratios de solvencia inferiores a las de sus competidores del Viejo Continente.

Así lo recalcó el pasado miércoles el propio gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante su estreno en el Congreso para presentar el informe anual de la institución. Para el gobernador, uno de los retos a los que se enfrenta el sector financiero es “el marco regulatoio más exigente, que implica requisitos más elevados de recursos propios y activos líquidos, así como otros adicionales derivados de la nueva normativa de resolución”.

En ese sentido, “las entidades españolas ya se han adaptado en gran medida a las nuevas exigencias, situándose sus ratios de liquidez y de solvencia por encima de los requerimientos mínimos”. No obstante, en el caso de la ratio de capital CET 1, que mide la solvencia del banco en base a su capital de máxima calidad, “su nivel es comparativamente menor que el de los sistemas bancarios de la eurozona, lo que subraya la necesidad de que las entidades refuercen sus niveles de capital”.

Las pruebas dirigidas por la EBA evalúan la resistencia y capacidad de recuperación de 48 bancos europeos con al menos 30.000 millones de euros en activos, cubriendo así alrededor del 70% de los activos totales del sector bancario de la eurozona. En el caso español entran bajo el escrutinio de las autoridades cuatro entidades: BBVA, Banco Santander, CaixaBank y Sabadell.

Bankia, cuyo tamaño también le obligaría a pasar esta reválida, se libra sin embargo por la reciente adquisición de BMN, aunque la ausencia más sonada será la del italiano Monte dei Paschi, que sigue sin levantar cabeza después de que hace dos años los test de estrés le dejasen al borde del abismo.

En esta ocasión la prueba será más exigente que hace dos años. El peor escenario macroeconómico contemplado implica una contracción del PIB de la UE del 1,2% en 2018 y del 2,2% en 2019, antes de alcanzar un crecimiento del 0,7% en 2020, lo que representa de forma acumulada una desviación del 8,3% respecto del escenario base, que contempla un crecimiento del 2,2% este año, del 1,9% en 2019 y del 1,8% en 2020. En los exámenes de 2016 la desviación respecto al escenario base fue del 7,1%.

No obstante, la banca española se muestra confiada en quedar “razonablemente bien” en estas pruebas, como señaló recientemente el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, en una entrevista a la Cadena Ser. “No parece que los test de estrés nos vayan a dar mucho susto”, recalcó.

Acceda a la versión completa del contenido

El capital de máxima calidad, talón de Aquiles de la banca española ante los test de estrés

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace