Categorías: Nacional

“El campo está ahora mismo en la UVI y tiene un mal pronóstico”

“Hemos llegado al límite y hemos dicho basta”. El sector del campo ha alzado la voz ante su delicada situación económica por los bajos precios de los productos. En los últimos días agricultores y ganaderos han salido a la calle a protestar por media España. Este miércoles, en Madrid. Y lo hacen porque “el campo está ahora mismo en la UVI y tiene un mal pronóstico”.

Así lo asegura el secretario general de UPA Madrid, Jesús Anchuelo, que, en una entrevista a EL BOLETIN, deja claro que este colectivo no pide “que se suban los productos a los consumidores”, sino que se prohíban, entre otras cosas, las ventas a pérdidas en las grandes superficies, que compensan lo que dejan de ganar con lo que obtienen gracias a otros productos. Asimismo, se desmarca de las críticas a la subida del salario mínimo hasta los 950 euros. “Esto no nos afecta para nada. A nosotros nos afectan los precios”, sostiene.

-¿Está el campo herido de muerte?

El campo está ahora mismo en la UVI, está en la UVI gravísimo y tiene un mal pronóstico. Nosotros ya no podemos aguantar más, estamos produciendo ya durante años con precios con los que no cubrimos el coste de producción. Hemos llegado al límite y hemos dicho basta. Nos están pagando un ridículo y no podemos sobrevivir con ello. Nosotros no pedimos que se suban los productos a los consumidores, hay margen suficiente en la cadena. No puede ser que unos pocos con un teléfono hagan una inversión y ganen muchísimo dinero sin ver el producto y se lleven unos márgenes grandes. Eso es lo que está arruinando al sector.

-¿La solución pasa por fijar por ley unos precios mínimos?

Claro, pedimos que por ley se exijan unos contratos en los que esté marcado y estipulado que los productos no se puedan vender por debajo de unos precios y esté prohibida la venta a pérdidas.

-¿Cómo han recibido los primeros contactos con el ministro Luis Planas?

La verdad es que parece que se ha movido algo, se ha movido el Ministerio. Se ha podido hablar del tema de precios, que antes estaba prohibido hablarlo al afirmar que estamos en un mercado libre, pero que siempre beneficia a las grandes multinacionales.

-¿Cómo les ha afectado la subida del salario mínimo?

Esto no nos afecta para nada. A nosotros nos afectan los precios. Es más, estamos a favor, porque todo el mundo que trabaja tiene que recibir un salario digno. UPA no está en contra del aumento del SMI, es más, estamos contentos porque los trabajadores pueden percibir un salario mayor y vivir más dignamente. El 95% de las explotaciones en Madrid son pequeñas explotaciones o familiares que carecen de asalariados, la mano de obra es familiar y esto no supone nada.

-Planas se está reuniendo con los grandes distribuidores. ¿Qué esperan?

Esperamos que el ministro les haga ver a los distribuidores que son parte del problema y que deben dar soluciones y no usar, por ejemplo, campañas de venta de productos baratos sabiendo que pierden dinero, pero es una forma de reclamo con la que engañan al consumidor, que llenará el carro de la compra. Ahí está su beneficio, pero nos arruinan a nosotros porque marcan unos precios insostenibles.

-¿Dos ejemplos de precios bajos de productos?

El tema de hortalizas, por ejemplo. Están pagando al productor 25-28 céntimos y se vende a 1,80 o 2 euros el kilo. El brócoli igual. Se pagan 30 céntimos y luego los consumidores pagan 3 o 4 euros. Estamos hablando de diferencia del 600% o 700%. Que nos expliquen dónde va ese dinero.

-¿Qué le ha parecido la asistencia de Vox a esta protesta?

Desagradable, lamentable. Es lamentable que vengan los políticos a una manifestación en la que los agricultores estamos defendiendo nuestros derechos, y que vengan a hacer rédito político de la desgracia de los agricultores.

Acceda a la versión completa del contenido

“El campo está ahora mismo en la UVI y tiene un mal pronóstico”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

22 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

34 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace