Categorías: Economía

El cambio climático también se notará en el bolsillo de los consumidores

Los españoles notarán en el bolsillo los efectos del cambio climático. El aumento de las temperaturas debido a las emisiones de gases de efecto invernadero provocará un incremento del uso del aire acondicionado en nuestro país, que podría disparar la demanda eléctrica hasta un 7%. A su vez, este incremento del consumo se traduciría en un alza del recibo de la luz.

Esta es una de las conclusiones de un estudio elaborado por expertos del Instituto Potsdam alemán y la Universidad de californiana Berkeley que analiza el impacto del calentamiento global en la demanda eléctrica de 35 países europeos. La investigación, publicada en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), prevé una polarización de los efectos entre los países del sur del Viejo Continente y los del norte.

En las naciones más meridionales, en las que las temperaturas son más elevadas, el mayor uso del aire acondicionado para poder sobrellevar el calor en verano incrementará los picos diarios de demanda eléctrica. Por el contrario, en el norte de Europa el consumo descenderá, pues las temperaturas de los países nórdicos en invierno serán más suaves y, por tanto, se encenderá cada vez menos la calefacción.

“Si bien la demanda de calefacción se espera que disminuya en respuesta a los días fríos menos frecuentes, el aumento de la adopción y la operación de aire acondicionado debido a la creciente demanda de enfriamiento durante los días calurosos aumentará la presión sobre el consumo de electricidad” explica el estudio.

Según los cálculos de los expertos, en “el peor escenario” es decir, en el caso de que no se tomen medidas contundentes para atajar el cambio climático, la carga media diaria aumentaría entre un 5% y un 7% Portugal y España, los países “con mayores incrementos” de demanda “previstos para finales de siglo”.

“El aumento de la demanda de aire acondicionado forzará las redes eléctricas cuando haga calor y las infraestructuras de generación y transmisión ya estén bajo presión”, alertan. Y esto tendrá un impacto directo para los consumidores.

Como explican los investigadores, en los períodos de pico de la demanda eléctrica los costes son más elevados, así que, si el uso del aire acondicionado a plena potencia dispara los tiempos de alto consumo eléctrico, “los precios de la electricidad probablemente aumentarán a largo plazo”, apuntan los investigadores. La subida de los precios se trasladará a los consumidores, aunque cómo se haga esta ‘cesión’ “dependerá de la estructura regulatoria local”.

Acceda a la versión completa del contenido

El cambio climático también se notará en el bolsillo de los consumidores

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace