Categorías: Economía

El Bundesbank habla ya de recesión en Alemania

Cada vez hay más opciones de que Alemania entre en recesión técnica en el tercer trimestre de 2019, según reconoce ya el Bundesbank, después de que el PIB de la mayor economía europea se contrajese un 0,1% entre abril y junio.

“En general, el desempeño de la economía podría volver a declinar ligeramente”, advierte el Bundesbank en su último boletín mensual, recogido por Europa Press, y donde señala como principal factor responsable de la pérdida de actividad a la persistente recesión que atraviesa el sector industrial, ya que los datos más recientes “apuntan a una caída igualmente significativa en el trimestre actual”.

De confirmarse la contracción del PIB germano entre los meses de julio y septiembre, Alemania entraría en recesión técnica, cuando se encadenan dos trimestres consecutivos de caída de la actividad, por primera vez en seis años, después de que la economía de Alemania sufriera una contracción del 0,4% en el cuarto trimestre de 2012 y del 0,5% en los tres primeros meses de 2013.

En su análisis, la institución presidida por Jens Weidmann reconoce que el final de la recesión que atraviesan las fábricas alemanas “no se vislumbra aún”, lo que podría llegar a afectar negativamente de manera gradual a la evolución de algunos segmentos del sector servicios.

Asimismo, el crecimiento del empleo observado durante la primavera “fue mucho más lento que en trimestres anteriores”.

A pesar del pesimismo de su análisis más reciente sobre la economía de Alemania, el Bundesbank sostiene que desde la perspectiva actual el resultado sigue siendo abierto, señalando que este dependerá en buena medida de si hay una recuperación de las exportaciones, y, por lo tanto, de la industria, antes de que la economía doméstica se vea afectada en mayor grado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank habla ya de recesión en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

4 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

33 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

37 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

44 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

49 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace