Economía

El Bundesbank aprecia una leve reactivación de la economía alemana, aunque advierte de un futuro sombrío

“En el segundo trimestre de 2023, es probable que la producción económica vuelva a aumentar ligeramente”, señala el banco central de Alemania. “La relajación de los cuellos de botella de la oferta, el elevado colchón de pedidos y los menores precios de la energía favorecen la continuación de la recuperación de la industria. Esto también debería apoyar las exportaciones, sobre todo porque la economía mundial ha recuperado cierto impulso», añade.

Sin embargo, los economistas no esperan grandes saltos, también a la vista de las últimas cifras del Instituto Ifo de Munich.

El índice del clima empresarial de la economía alemana empeoró en mayo por primera vez en los últimos seis meses, con un retroceso de 1,7 puntos intermensuales hasta los 91,7 puntos, anunció hoy el instituto de investigación económica Ifo.

Las empresas encuestadas se mostraron mucho más pesimistas sobre las perspectivas que el mes anterior.

«El significativo descenso del clima empresarial del Ifo no es una excepción. Al fin y al cabo, otros importantes indicadores adelantados, como el índice de gestores de compras de la industria o la entrada de pedidos, llevan ya algún tiempo apuntando claramente a la baja», explicó el economista jefe del Commerzbank, Jörg Krämer.

Krämer considera más probable una recesión técnica en la segunda mitad del año que una recuperación.

Por su parte, el economista jefe de VP Bank, Thomas Gitzel, también prevé una contracción de la economía alemana en el segundo semestre de 2023: «Las tasas de inflación aún elevadas y los tipos de interés significativamente más altos no harán sino mostrar sus efectos».

El Bundesbank sigue esperando poco impulso del consumo privado, que no logró sostener la economía en los tres primeros meses del año a la vista de la inflación.

«Los ingresos netos reales de los hogares no deberían caer más, al menos, debido a los fuertes aumentos salariales, a pesar de que la inflación siga siendo elevada. Por tanto, es probable que el consumo privado se estanque», escribieron los economistas del banco central germano.

La inflación comparativamente alta está erosionando el poder adquisitivo de los consumidores. El Bundesbank pronostica que la tasa de inflación solo disminuirá “muy gradualmente”, debido al aumento de los precios de los componentes no energéticos, especialmente los alimentos, que siguen siendo extraordinariamente altos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank aprecia una leve reactivación de la economía alemana, aunque advierte de un futuro sombrío

dpa

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace