Economía

El Bundesbank alerta de que la guerra comercial con EEUU podría restar 1,5 puntos del PIB alemán hasta 2027

«Nuestra fuerte orientación exportadora nos hace especialmente vulnerables. […] La producción económica en 2027 sería casi 1,5 puntos porcentuales inferior a lo estimado», ha explicado Nagel en declaraciones recogidas por ‘Reuters’.

El banco central augura actualmente que Alemania crecerá este año un 0,2% y un 0,8% en 2026, por lo que la reducción en el PIB potencial a tres años vista podría abocar a la locomotora europea a rebajar aún más previsiones y a caer en recesión.

El Bundesbank ha realizado estos pronósticos con arreglo a las promesas realizadas por Donald Trump durante la campaña electoral, que contemplaban unos aranceles del 60% para las importaciones chinas y del 10% para las procedentes de Alemania y otros países.

Asimismo, incluye la consecuencias económicas indirectas de las medidas de represalia que, a su debido tiempo, adopten los socios de Estados Unidos que se vean afectados por las tarifas. En este sentido, la Unión Europea ha prometido responder de ser necesario.

Nagel ha indicado que una devaluación del euro podría reforzar la competitividad de las exportaciones germanas, aunque no lo suficiente para compensar los efectos negativos de las trabas al comercio.

De su lado, el representante alemán en el Banco Central Europeo (BCE) ha advertido de que los aranceles tendrán «probablemente un efecto negativo» para EE.UU. al traducirse en una pérdida de poder adquisitivo y un mayor coste de los insumos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Bundesbank alerta de que la guerra comercial con EEUU podría restar 1,5 puntos del PIB alemán hasta 2027

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas marchan en Madrid en la manifestación por la educación pública

Más de 20 colectivos se han congregado este 23 de febrero a las 12.00 horas…

5 horas hace

Las empresas cotizadas reparten 3.130 millones en dividendos en enero, un 7,3% más

Las empresas cotizadas españolas distribuyeron 3.130 millones de euros en dividendos durante enero de 2025,…

5 horas hace

El mediador en las reuniones entre PSOE y Junts pide evitar una ruptura política

La petición se produce en un momento clave, con los asuntos "más sensibles" ya trabajados…

5 horas hace

La Casa Blanca confía en lograr avances esta semana en las negociaciones para frenar la Guerra en Ucrania

Trump confía en que Rusia está dispuesta a negociar y su equipo intensifica las conversaciones…

5 horas hace

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

18 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

18 horas hace