Categorías: Nacional

El bucle de los intérpretes de lenguas de signos en Madrid: otros varios meses sin cobrar

Los intérpretes de lenguas de signos de los institutos de la Comunidad de Madrid siguen en un bucle: cobrar cada mes es toda una batalla. Así llevan varios años y en las últimas fechas se ha agudizado. En noviembre, por ejemplo, aún adeudaban tres meses y ahora, con el curso ya terminado, todavía no han cobrado abril y mayo y marzo se ha pagado a finales de junio (está por ver si se debe también).

“El tema pagos sigue igual”, lamentan fuentes de la plantilla a EL BOLETÍN. Dos meses sin recibir la nómina en un servicio fundamental en los institutos y que la Consejería de Educación viene externalizando. A pesar de las peticiones de los trabajadores de asumir la situación, el Gobierno madrileño ha conseguido ‘colocar’ el contrato.

No ha sido tarea fácil. El primer intento de la Comunidad de Madrid para adjudicar el servicio para los próximos dos años quedó desierto después de que se rechazara que la actual empresa que adeuda las nóminas se presentara. Sin embargo, las insistencias de la plantilla para frenar la privatización no han servido: el Ejecutivo autonómico volvió a la carga.

La Comunidad de Madrid rechaza acabar con la externalización de los intérpretes de lenguas de signos

Leer más

“El servicio seguirá externalizado, seguirá la subasta al mejor postor… seguirá nuestro problema laboral”, denunciaron los profesionales al conocer la nueva intentona de la Comunidad de Madrid. Finalmente, la educación madrileña sacó otro concurso por más dinero (2,75 millones en vez de los 1,62) y más tiempo (29 meses en vez de 24).

Esta vez sí ha sido adjudicado y no a Cilsem, la empresa encargada en la actualidad y que ha sido la peor valorada en el procedimiento. Esta vez ha sido a Aires Creativos S.L. En un primer momento, Domicilia Grupo Norte se hizo con la externalización pero tuvo que retractarse informando “al no poder garantizar la ejecución del servicio con el precio/hora ofertado”.

Si la Comunidad de Madrid fijaba el precio/hora en los 21 euros, Domicilia Grupo Norte lo hacía en 17,28 euros la hora. La “subasta” que temían desde la plantilla. La adjudicación corrió para la segunda empresa mejor ‘valorada’: Aires Creativos S.L. Esta compañía puso sobre la mesa una oferta de 18,90 euros a la hora.

Según relata la Consejería de Educación, el precio final acordado “será de 20,79 euros” tras aplicar el IVA. El incremento presupuestario ya no convencía a la plantilla cuando se conocieron los planes de mantener la externalización y más al ver que con el nuevo convenio colectivo se iba a asumir una subida salarial.

Los intérpretes de lengua de signos saldrán a la calle ante los impagos en Madrid

Leer más

“Con ese precio por hora le está simplemente para cubrir gastos durante los dos primeros cursos, no puede haber ningún gasto imprevisto porque ya se les iría de las manos”, alertan desde el comité de empresa., que matizan que al ser prorrogable por otros dos años sería difícil poder cumplir con la subida salarial.

El presupuesto de la licitación no va a poder cubrir el aumento. Nuevamente el presupuesto de la licitación se va a quedar muy por debajo de las necesidades económicas para prestar el servicio”, alertaban desde el comité de empresa, que matizaban que cualquier imprevisto deja poco lugar de margen.

Mientras se termina de formalizar el nuevo contrato, el verano daña de nuevo a la plantilla. Los profesionales vuelven al paro aunque con dos escenarios distintos según el tipo de contrato: los que tienen contrato fijo discontinuo volverán en septiembre cuando se reanude el curso y los que no pues “sin compromiso” de retornar a las aulas.

“Las personas que tienen contrato fijo discontinuo serán subrogadas a la nueva empresa, pero las personas que tenían contrato temporal no son automáticamente subrogadas a la nueva adjudicataria”, reprochan desde dentro de la plantilla.

Y todo en un contexto de varios meses sin cobrar. Por su parte, a los asesores sordos tampoco han percibido el sueldo de mayo, al igual que ha sucedido con los intérpretes de servicios a la comunidad

Acceda a la versión completa del contenido

El bucle de los intérpretes de lenguas de signos en Madrid: otros varios meses sin cobrar

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Ibex 35 comienza febrero con una caída del 1,8%, por debajo de los 12.200 puntos, pendiente de Trump

De este modo, el principal indicador del mercado español, que se impulsó un 6,67% en…

7 minutos hace

Cuerpo confirma que llevará mañana al Consejo de Ministros la nueva previsión de PIB para 2025, del 2,6%

En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Cuerpo ha negado que intente 'neutralizar' así…

12 minutos hace

Las bolsas asiáticas caen tras la primera andanada arancelaria de Trump

De este modo, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerraba la sesión del…

15 minutos hace

Lobato renunciará a su sueldo como senador, seguirá en la Cámara Alta y se reincorporará a la Agencia Tributaria

Así lo ha trasladado en la red social 'Bluesky' donde ha indicado que es su…

33 minutos hace

Trump amenaza con imponer aranceles adicionales a la UE, a la que acusa de estar «realmente fuera de lugar»

"No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas. No se llevan casi…

54 minutos hace

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

12 horas hace