En un real decreto, firmado por el Rey Felipe VI y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se establece la creación del Comisionado para el 50 aniversario de España en Libertad, que tendrá rango de Subsecretaría, y que estará gestionado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Lo dirigirá el secretario de Estado Democrático, Fernando Martínez, y la vicepresidenta correrá a cargo de la recién nombrada titular del comisionado, Carmina Gustrán Loscos.
Según recoge del BOE, el comisionado tiene entre sus tareas elaborar el programa de actividades de la Administración General del Estado que conmemoren los 50 años de España en libertad, coordinar a los distintos ministerios para asegurar el correcto desarrollo de las actividades o promover las actuaciones necesarias para la puesta en marcha y difusión de los actos conmemorativos.
También está encargado de impulsar la colaboración con el resto de las administraciones públicas para el desarrollo de los actos y, en general, de todas aquellas otras funciones que contribuyan a la consecución de celebrar la llegada de la libertad a España tras la muerte del dictador Francisco Franco.
Este órgano estará a su vez asistido por un Comité Científico de asesoramiento, con naturaleza de grupo de trabajo, y contara también con la Oficina del Comisionado, que desempeñará funciones de apoyo técnico al Comisionado. Todos tienen carácter temporal, ya que dejarán de existir una vez concluidos los actos conmemorativos del 20 de noviembre de 2025, el día que se cumplen 50 años del fallecimiento de Franco.
Este miércoles se celebra el acto inaugural del programa de actividades ‘España: 50 años en libertad’, organizado por el Gobierno en el Museo Reina Sofía para conmemorar el aniversario de la muerte de Franco y que presidirá el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
No estará, sin embargo, el Rey Felipe VI, que recibe las cartas credenciales de nuevos embajadores, un compromiso de agenda previamente adquirido que le impide acudir. Moncloa informó que el monarca sí tiene previsto participar en otros actos, una visita institucional a los antiguos campos de concentración de Auschwitz y Mauthausen y el evento que conmemorará el importante papel que jugó la monarquía en la Transición.
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…