La Plataforma Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha, constituida tras la unión de varios hospitales madrileños, ha denunciado un nuevo día “de colapsos” en los servicios de Urgencias y de Emergencias. Según han señalado, en total nueve centros públicos, el 061 y el SUMMA 112 se vieron desbordados tan solo en la tarde de este lunes.
“21 pacientes para las 15 camas de la sala 1”. De esta manera, los profesionales han resumido lo que se vio ayer en La Paz. Y no fue lo peor que han destacado de ese hospital: “La sala 3 con 48 pacientes estuvo a más del doble de la capacidad que permitiría cumplir con la Resolución 417/15 de la Viceconsejería de Sanidad para facilitar el acompañamiento de los pacientes”.
Escrito de protesta del @Mats12octubre por la lamentable situación vivida ayer en las urgencias del hospital 12 de Octubre pic.twitter.com/yCzHWPlzN7
— Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha (@Urgenciaslapaz) 22 de enero de 2019
El escenario se repitió en el Hospital 12 de Octubre. Según han comunicado, las esperas en esto centro a las 15:00 horas se alargaban más allá de la hora y media. Y todo para “asignar médico y nivel de prioridad a los pacientes recién llegados”.
Una compañera de las urgencias del 12 de Octubre nos manda esto:
Hoy…
El cambio de turno Mañana / Tarde en TRIAGE
1 H 38 min de espera
La peor guardia de mi vida en urgencias y el desayuno me lo he tomado trabajando. Desde las 12:50 43 pacientes esperando para triage. pic.twitter.com/lrcYKNrEU4— Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha (@Urgenciaslapaz) 21 de enero de 2019
Una situación parecida que se ha reprochado en el Hospital de El Escorial donde el tiempo se iba hasta las “cuatro y nueve horas de espera para dos UVIs móviles”, encargadas del “traslado de pacientes”.
Ante este tipo de escenarios, las camas en los pasillos no tardan en aparecer. Así sucedió ayer en el Hospital Puerta del Hierro donde se denuncian hasta 12 camas en los pasillos o en el Hospital de Getafe donde “no quedan camas libres en las que ingresar a los pacientes de urgencias”.
2h de espera para pedir cita en hospital de Getafe. Todo por FALTA DE PERSONAL. No mas recortes. Su calidad asistencial pasa por tenernos como borregos en la sala de espera @eruizescudero @DebatAlRojoVivo @matsmadrid @Urgenciaslapaz @PlatHospGetafe @MatsGetafe @hospital12Oct pic.twitter.com/zPEODAt3Pv
— CELADOR EN CRISIS (@Celador_crisis) 21 de enero de 2019
Por su parte, en el Hospital del Henares la cama se ‘rifa’: “40 pacientes en camillas, ocho pacientes en sillas esperando camillas, cinco en sillones de camas de preingreso, 30 pacientes pendientes de ingresar y 19 con más de 48 horas de espera”.
El Hospital Infanta Sofía (“22 pacientes para las 18 camas de la Sala B”), el Infanta Leonor de Vallecas (“39 pacientes en espera de cama”) y el Hospital Clínico San Carlos (se tuvieron que doblar y hasta triplicar el número de camas para un solo espacio) completaron la lista de hospital colapsados, según la plataforma.
Mientras tanto, en el SUMMA 112, la “falta de personal” provocó “demoras de más de cinco horas en los avisos atendidos”. “El SUAP de San Blas, que cubre una población de más de medio millón, funcionó con un médico menos”, han resumido desde la Plataforma Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha.
Ayer en el SUAP de San Blas (que atiende medio millón de habitantes)no se cubrió un puesto de médico.Desde el 1 de enero hay un puesto de enfermería menos. Atendieron a 190 pacientes en 12 horas.Estas situaciones se convierten en habituales @pablobusca @eruizescudero @ppmadrid pic.twitter.com/wo0VYE93QB
— Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha (@Urgenciaslapaz) 21 de enero de 2019
Por último, el 061 tampoco estuvo exento de esta saturación. Los trabajadores han alertado de que ayer el equipo de teleoperadores llegó a contabilizar hasta nueve llamadas “en cola pendientes de atender”.
Ayer, dispositivos no operativos por no cobertura en el SUMMA112. Los avisos para el coche médico de las 14h se atendieron a las 19.30. Más de 5 horas de demora. Nos deja solos señor Gerente @pablobusca , “todo muy on fire “ @ppmadrid @eruizescudero @fpradosroa pic.twitter.com/ksdcYa0FJc
— Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha (@Urgenciaslapaz) 21 de enero de 2019