Categorías: Mercados

El bitcoin se desinfla por debajo de los 12.000 dólares en un fuerte desplome de las criptomonedas

Las criptomonedas se tiñen de rojo lastradas por las advertencias de los reguladores y las medidas anunciadas en las últimas semanas por China y Corea del Sur. El nuevo tropiezo hunde al bitcoin por debajo de los 12.000 dólares, su cota mínima desde principios de diciembre.

Según Coinmarketcap.com, página de referencia para seguir la evolución de la cotización de estas monedas, el bitcoin ha caída casi un 14% en las últimas 24 horas, hasta intercambiarse por 11.923 billetes verdes. La capitalización total de mercado está a punto de perder la barrera de los 20.000 dólares.

Sus principales rivales también sucumben al escrutinio de gobiernos y supervisores con descensos de doble dígito. El ethereum, la segunda divisa virtual por capitalización cede un 20%, hasta los 1.060 dólares. Hace tan solo unos días tocaba su cota máxima, los 1.400 dólares.

Por su parte, el ripple, que hace unas semanas llegó a superar al ethereum para colocarse en el segundo puesto del podium, se hunde un 30% en la jornada de esta martes. Vale actualmente 1,28 dólares, un 67% menos que los 3,84 billetes verdes que alcanzó a principios de este mes.

No son las únicas: las cien mayores criptodivisas se mueven en terreno negativo, después de que los reguladores de EEUU o Europa mostraran sus dudas. Los inversores “deberían estar preparados para perder todo su dinero” en el bitcoin, ha advertido Steven Maijoor, presidente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), en una entrevista concedida a Bloomberg TV en Hong Kong. “Tiene un valor extremadamente volátil, lo que socava su uso como moneda. Y tampoco es ampliamente aceptada”, ha destacado.

Hace unos días, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, en inglés), Jay Calyton, recordó que “hay considerablemente menos protección para los inversores que en nuestros mercados de valores tradicionales, con los consiguientes mayores riesgos de fraude y manipulación”.

Pero las peores noticias para las monedas digitales llegaron desde Asia. China ha intervenido para cerrar las minas de bitcoin, mientras que Corea del Sur estudia prohibir la negociación de criptodivisas.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin se desinfla por debajo de los 12.000 dólares en un fuerte desplome de las criptomonedas

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace