En una norma publicada en el Boletín Oficial el viernes, el banco central turco señala que las criptomonedas y otros activos digitales similares basados en la tecnología de contabilidad distribuida no podrían usarse, directa o indirectamente, como un instrumento de pago.
El regulador defiende que los criptoactivos “no están sujetos a ningún mecanismo de regulación y supervisión ni a una autoridad reguladora central”, entre otros riesgos de seguridad. Por ello, “los proveedores de servicios de pago no podrán desarrollar modelos comerciales de manera que los activos criptográficos se utilicen directa o indirectamente en la prestación de servicios de pago y emisión de dinero electrónico”.
“Su uso en los pagos puede causar pérdidas no recuperables para las partes de las transacciones … e incluir elementos que pueden socavar la confianza en los métodos e instrumentos utilizados actualmente en los pagos”, añade el banco central.
El mercado de criptomonedas había ganado un fuerte impulso en Turquía durante los últimos meses a medida que los inversores se unieron a un rally global en bitcoin, y en la búsqueda además de protección contra la depreciación de la lira y la inflación, que superó el 16% el mes pasado.
Tras este anuncio, el bitcoin bajaba más de un 3% en las últimas 24 horas hasta situarse en 61.053 dólares la unidad. Esta semana, la popular criptomoneda había llegado a coquetear con los 65.000 dólares al calor de la salida a bolsa de Coinbase.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…