Mercados

El bitcoin podría tener que esperar hasta 2024 para vivir otro mercado alcista

En declaraciones a la CNBC, Du Jun ha explicado que los mercados alcistas del bitcoin están estrechamente ligados a un proceso llamado ‘halving’, que ocurre cada pocos años.

Esto está relacionado con la minería de la red bitcoin. Los mineros utilizan potentes ordenadores especializados para resolver complejos rompecabezas matemáticos para validar las transacciones y son recompensados con la moneda como resultado.

El ‘halving’ está escrito en el código subyacente del bitcoin y reduce a la mitad la recompensa que estos mineros obtienen. Se produce aproximadamente cada cuatro años. La última reducción a la mitad tuvo lugar en mayo de 2020, y en 2021, el bitcoin alcanzó un máximo histórico por encima de los 68.000 dólares. Un hecho similar ocurrió cuando la reducción a la mitad tuvo lugar en 2016. Al año siguiente, el bitcoin alcanzó lo que en ese momento era un máximo histórico.

Tras esos dos picos, el bitcoin cayó. En la actualidad, el bitcoin se encuentra a casi un 40% de su máximo histórico de noviembre, aunque todavía está lejos de algunos de los mínimos registrados en enero. De acuerdo con CoinMarketCap.com, la popular criptomoneda se situaba este lunes ligeramente por encima de los 39.000 dólares.

El próximo evento de reducción a la mitad está programado para 2024.

“Si este círculo continúa, nos encontramos en la fase inicial de un mercado bajista”, explica Du. “Es realmente difícil de predecir con exactitud porque hay muchos otros factores que pueden afectar al mercado, como las cuestiones geopolíticas, incluida la guerra, o e recientemente el Covid, también afectan al mercado”, ha añadido.

No obstante, “siguiendo este ciclo, no será hasta finales de 2024 o principios de 2025 cuando podamos dar la bienvenida al próximo mercado alcista del bitcoin”.

La reciente caída del precio de la criptodivisa ha hecho que algunos participantes en el mercado estén preocupados por la posibilidad de que sea inminente el llamado ‘criptoinvierno’, o un periodo prolongado de bajada. Durante estos periodos, el bitcoin puede operar en un patrón lateral.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin podría tener que esperar hasta 2024 para vivir otro mercado alcista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

9 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

9 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

14 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

16 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

16 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace