El bitcoin marca un nuevo máximo histórico y roza los 95.000 dólares

Criptomonedas

El bitcoin marca un nuevo máximo histórico y roza los 95.000 dólares

La criptomoneda de referencia acumula una subida del 41% desde la victoria de Donald Trump en las elecciones de EEUU.

Screenshot
Bitcoin.

El bitcoin sigue sin tener techo. La criptomoneda de mayor valor y más conocida del mercado sube este miércoles un 2,7%, hasta firmar un nuevo máximo histórico al filo de los 95.000 dólares. Todo, en un contexto marcado por las subidas generalizadas desde la victoria electoral del republicano Donald Trump en Estados Unidos.

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, la criptodivisa de referencia acumula una subida de un 41% desde el pasado 5 de noviembre, fecha en la que se celebraron los comicios presidenciales del país norteamericano.

Desde entonces, cuando el bitcoin cotizaba alrededor de los 67.000 dólares, la criptomoneda no ha parado de romper máximos históricos sucesivamente y ya ha más que duplicado su valor en lo que va de año -en concreto, sube un 123% desde el cierre de 2023-.

El bitcoin no se ha visto afectado por el incremento de las tensiones geopolíticas entre Ucrania y Rusia, toda vez que Estados Unidos le ha permitido a Kiev el uso de armas de largo alcance sobre Rusia, en tanto que ésta ha modificado su doctrina de armas nucleares.

En un panorama más amplio, el ‘rally’ del bitcoin se desató ante la expectativa de que el nuevo presidente de Estados Unidos adopte una posición más favorable a los criptoactivos, ya que durante la campaña electoral en la carrera por la Casa Blanca, Trump prometió convertir al país en la capital mundial de las criptomonedas, crear una reserva estratégica de bitcoin y nombrar reguladores que apostasen por los activos digitales, recuerda la citada agencia.

Una vez confirmada su vuelta a la presidencia y la mayoría republicana en el Senado, así como el probable dominio de la Cámara de Representantes, la nueva Administración contaría con amplios poderes para implementar sus políticas.

Más información