Nuevo varapalo para el mercado de las criptomonedas. Este fin de semana, los cinco mayores emisores de tarjetas de EEUU han anunciado o materializado la prohibición a sus clientes de comprar divisas virtuales con tarjetas de crédito, lo que ha llevado al bitcoin a su nivel más bajo desde mediados del mes de noviembre.
En concreto, la divisa digital ha perdido más de un 13% de su valor en las últimas 24 horas, hasta intercambiarse por alrededor de 7.600 billetes verdes, según la página Coinmarketcap.com. El retroceso desde su máximo de 20.000 dólares alcanzado en diciembre supera el 60%.
Las primeras entidades en activar el veto fueron Bank of America, JPMorgan, Citigroup y Capital One. Pero este lunes, la prohibición de la compra de bitcoins con tarjetas de crédito ha saltado a Europa, con el anuncio de la medida por parte de Lloyds, y los expertos estiman que seguirá extendiéndose por el sector.
Estas decisiones responden a los temores de los prestamistas a verse obligado a hacer frente a las deudas que los clientes puedan incurrir por la pérdida de valor de la criptomoneda.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…