Categorías: Mercados

El bitcoin, cada vez más cerca de Wall Street

El bitcoin, relegado hasta ahora a las franjas no reguladas del mercado financiero, se acerca a Wall Street. Unos días después de que Goldman Sachs haya anunciado que comenzará a operar con estas divisas virtuales, se conoce que ICE, la empresa matriz de la Bolsa de Nueva York, está trabajando en una plataforma ‘online’ que permitiría a los grandes inversores comprar y mantener bitcoins.

Según publica The New York Times, que asegura haber accedido a correos electrónicos y documentos sobre el proyecto, la intención de ICE es poner en marcha una plataforma de operaciones con bitcoins a través de contratos ‘swaps’, lo que permitiría que las negociaciones con estas criptomonedas estén sujetas a las leyes que regulan los mercados de futuros y opciones en EEUU.

De acuerdo a las citadas informaciones, la firma propietaria de la Bolsa de Nueva York ya ha mantenido conversaciones con otras instituciones financieras sobre “la creación de una nueva operación a través de la cual los bancos puedan ‘comprar’ un contrato ‘swap’ que finalizaría con el cliente como propietario de los bitcoins al día siguiente del acuerdo”.

Aunque se trata aún de un proyecto incipiente que podría finalmente no ver la luz, si los movimientos de ICE se consuman supondrían un punto de inflexión para el futuro del bitcoin, que dejaría de ser considerado como un producto oscuro y especulativo. Parece que Wall Street empieza a abrir poco a poco la puerta a la divisa virtual más popular.

En lo que representa la primera operación de comercio oficial de bitcoin a través de un banco de Wall Street, Goldman Sachs confirmó la semana pasada que comenzará a apalancar su propio capital para negociar en una variedad de contratos de inversión vinculados a la moneda digital, y no cierra la puerta a comercializar directamente bitcoins en el futuro.

Supone un cambio total de rumbo para la entidad, pues hace un año su consejero delegado aseguraba que las criptomonedas eran un “vehículo para perpetrar el fraude”.

A pesar de estos pasos, las voces críticas con el bitcoin no cesan. Las últimas han sido, este mismo fin de semana, las del magnate Warren Buffett, quien lo ha comparado con “veneno para ratas”, y Bill Gates, que lo ha calificado de “locura”.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin, cada vez más cerca de Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace