Liberbank alcanzó un beneficio en la primera mitad del año de 67 millones de euros, un recorte de un 7,8% respecto al mismo período de 2016, según ha anunciado hoy el banco surgido de la fusión de Cajastur (CCM), Caja Cantabria y Caja Extremadura.
El margen de intereses se redujo en un 11,2% hasta los 202 millones de euros, mientras que el margen bruto retrocedió un 36,3 % hasta 353 millones de euros. Los gastos de administración, con un total de 194 millones en el semestre, se redujeron en un 3,3%, debido a la disminución de los gastos generales en un 6,8% y de los gatos de personal, que se redujeron un 1,1%.
Las provisiones y saneamiento disminuyeron, en conjunto, respecto al primer semestre de 2016 en 164 millones gracias a las dotaciones realizadas anteriormente y a la positiva evolución de los créditos dudosos. Solo entre marzo y junio el volumen de créditos dudosos se redujo en 395 millones de euros, por lo que la tasa de mora disminuyó en 171 puntos básicos, hasta situarse en el 11,3%. La previsión del banco pasa por concluir el ejercicio 2017 con una tasa de mora inferior al 9% y alcanzar en 2018 una tasa de mora del 5%. Excluida la cartera de crédito promotor, actualmente la tasa de mora de Liberbank se sitúa en el 7,6%.
La tasa de cobertura de los activos dudosos, cuyas garantías tienen un valor del 109% de la valoración de la deuda, alcanzó el 40%. Por otra parte, la cobertura de los activos adjudicados se situó en el 40%, con una mejora de 7,6 puntos, aproximadamente, teniendo en cuenta que en la misma no computan ni las quitas ni los fallidos producidos en el proceso de adjudicación.
Durante la primera mitad del año se consolidó el proceso de venta de adjudicados, que alcanzó los 226 millones de euros, proceso en el que destaca la reactivación de la venta de suelos, que supusieron un 35% del total de las operaciones hasta junio.
En cuanto a la solvencia, la ratio de CET 1 se situó en el 12,4% y la ratio de capital total en el 14,2%, por encima en ambos casos de los requerimientos del Banco Central Europeo (BCE), del 8,25% y el 11,75%, respectivamente.
Las acciones del banco subían un 2,14% a media mañana hasta alcanzar el euro por acción tras haber presentado estas cuentas antes de la apertura de los mercados.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…