Categorías: Economía

El beneficio de Goldman Sachs cae un 20% hasta 7.897 millones de dólares

Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto atribuible de 7.897 millones de dólares (7.086 millones de euros) en 2019, lo que supone una caída del 20% en relación con su resultado del año anterior ante el impacto de las provisiones asumidas por el banco para hacer frente a litigios.

El banco asumió en 2019 provisiones de 1.240 millones de dólares (1.113 millones de euros) para abordar litigios y problemas regulatorios, frente a los 844 millones de dólares (757 millones de euros) de 2018, lo que restó 3,16 dólares a su beneficio por acción y 1,5 puntos porcentuales su rentabilidad sobre recursos propios (RoE).

La influyente entidad de Wall Street lleva años envuelta en un contencioso con las autoridades de Malasia, que reclaman a Goldman Sachs una indemnización por los negocios realizados con el fondo soberano 1Malaysia Development Berhad (1MDB), epicentro de un multimillonario escándalo de malversación.

Por otro lado, los ingresos de Goldman Sachs en 2019 cayeron un 0,2%, hasta 36.546 millones de dólares (32.799 millones de euros), a pesar del incremento del 15,8% de los ingresos por intereses netos, hasta 4.362 millones de dólares (3.915 millones de euros).

La facturación del negocio de banca de inversión de Goldman Sachs en 2019 retrocedió un 7% respecto de 2018, hasta 7.600 millones de dólares (6.820 millones de euros) a raíz de los menores ingresos por suscripción y asesoría financiera, compensados en parte por los mayores ingresos en el crédito corporativo.

En el conjunto de 2019, Goldman Sachs distribuyó entre sus accionistas 6.880 millones de dólares (6.175 millones de euros), incluyendo 5.340 millones de dólares (4.793 millones de euros) a través de recompras de acciones y 1.540 millones de dólares (1.382 millones de euros) en dividendos.

Asimismo, el banco informó de que la tasa fiscal efectiva correspondiente a 2019 fue del 20%, frente al 16,2% de 2018, cuando el banco se benefició de un efecto fiscal positivo de 487 millones de dólares (437 millones de euros) relacionado con la implementación de la reforma fiscal introducida en EEUU.

Goldman Sachs gana un 26% menos en el cuarto trimestre

En el cuarto trimestre de 2019, Goldman Sachs obtuvo un beneficio neto atribuible de 1.724 millones de dólares (1.547 millones de euros), un 26% por debajo de su resultado del mismo periodo de 2018, a pesar de que los ingresos del banco sumaron 9.955 millones de dólares (8.933 millones de euros), un 23,2% más, registrando así su mejor cuarto trimestre desde 2007.

Entre los meses de octubre y diciembre, Goldman Sachs realizó provisiones por cuestiones legales y regulatorias por importe de 1.090 millones de dólares (978 millones de euros), un 111% más que en el mismo periodo de 2018.

«El sólido desempeño en el cuarto trimestre nos ayudó a registrar unos sólidos resultados anuales, además de seguir invirtiendo en nuevos negocios», declaró el presidente y consejero delegado de Goldman Sachs, David Solomon.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Goldman Sachs cae un 20% hasta 7.897 millones de dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

2 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

2 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

2 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

2 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

3 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

3 horas hace