Categorías: Economía

El beneficio de Banco Mediolanum se redujo un 41,5% en 2017

Banco Mediolanum, entidad especializada en el asesoramiento financiero, cerró el ejercicio 2017 con un beneficio de 13,3 millones de euros, un 41,5% menos que el año anterior, un descenso que ha achacado a la ausencia de extraordinarios y al escenario de bajos tipos de interés.

El consejero delegado Vittorio Colussi ha explicado que “si el beneficio no ha crecido se ha debido fundamentalmente a los bajos tipos de interés y a que en 2017 no hemos tenido ingresos extraordinarios, que sí que tuvimos en 2016. Pero lo más importante es que en 2017 ha continuado el fuerte crecimiento de nuestra actividad, por lo que estoy muy satisfecho de cómo ha ido el año”.

Banco Mediolanum acabó el año 2017 con unos recursos totales de clientes de 4.711,3 millones de euros, un 19,8% más que en el año anterior. Por su parte, el número de clientes creció un 6,6% hasta superar los 117.000; mientras que los Family Bankers, los asesores financieros de la entidad, crecieron un 7,8%, hasta los 900 profesionales. Colussi asegura que “este crecimiento nos convierte en la segunda red del país por número de agentes”.

En 2017 se mantuvo un elevado nivel de solvencia, con una ratio CET 1 del 32,9%. “Nuestro modelo de negocio y de asesoramiento, que trabaja exclusivamente con particulares, y la prudencia en la política de crédito y de tesorería nos permiten disfrutar de elevados niveles de solvencia y liquidez”, ratifica Colussi.

La inversión crediticia creció un 43,8% hasta alcanzar un total de 353,8 millones de euros, de los que un 79% corresponden a hipotecas. La tasa de morosidad se situó en el 2,20%.

Por su parte, en el ejercicio 2017 el Grupo Bancario Mediolanum, grupo al que pertenece Banco Mediolanum, logró un beneficio neto consolidado de 380 millones de euros, un 3% menos que en el año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Banco Mediolanum se redujo un 41,5% en 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace